1977. El Ayuntamiento proyecta derribar el kiosco de la música y construir una fuente luminosa

0
- Publicidad -

arenalEl pequeño edificio, situado en la Plaza del Arenal, ha sido testigo desde 1916 de innumerables conciertos y velás

El tema principal de los 35 asuntos del día en el pleno ordinario de este mes de febrero fue la posibilidad de sustituir el viejo kiosco de la música, situado en el centro de la Plaza del Arenal, por una fuente luminosa que proporcione a este emblemático enclave nazareno ornamento y alumbrado al mismo tiempo. La idea, que se venía madurando desde hacía tiempo, fue por fin presentada para su aprobación o denegación. El importe total del proyecto asciende a 1.080.510 pesetas.

No hay dinero para adornos
Sin embargo, de momento la aprobación de este proyecto ha quedado aplazada para más adelante. La falta de unanimidad no se produjo porque alguien quisiera salvar del derribo a este símbolo nazareno, sino por motivos económicos. Algunos concejales consideraron inadecuado gastar dinero en ornamentaciones “ostentosas” mientras haya en la ciudad otras necesidades más imperiosas. La respuesta fue que la fuente no se haría con cargo al actual presupuesto de 1977, sino que se emplearía el dinero de la venta, en 1964, de los terrenos de Las Marismas, todavía disponible.

- Publicidad -

Finalmente se pasó al asunto de las reformas del cementerio sin haberse aprobado éste, aunque la sensación es que en próximos plenos quedará aprobado y el kiosco ya no lucirá en la próxima velá de Santiago.

Testigo con más de 60 años de historia
Si finalmente es derribado el templete o kiosco de la música, diremos adiós a un testigo mudo de la historia de Dos Hermanas en este siglo XX. Su construcción (sin techo, solo la base) data de 1916, aunque ya sustituía a uno anterior que se encontraba en mal estado. No es hasta 1945 cuando se aprueban las obras de herraje y cubierta que dieron su peculiar fisonomía al kiosco tal como lo conocemos hoy, ese donde se han dado tantos conciertos y tantas fotos se han hecho varias generaciones en la velá.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!