- Publicidad -

Prohibido rendirse, este es el título del concierto que la escolanía de la Asociación Musical RC ofrecerá el próximo sábado, día 25, a las 20:00 horas, en el teatro del edificio central del Parque Tecnológico Dehesa de Valme.

Siguiendo en la línea de sus últimos proyectos, en los que la música siempre va unida de una obra social para ayudar a entidades o colectivos que lo necesitan, este concierto será a beneficio de la asociación ASENSE-A y de las personas con enfermedades neuromusculares.

La escolanía de la Asociación Musical RC será la protagonista de este concierto con un programa muy variado y en el que la escenografía y coreografías también jugarán un papel importante. Además, participará el coro Ars Vivendi de Sevilla y el artista local Juanmi Castillero, que se formó musicalmente en esta coral. La dirección musical corre a cargo de Nicolás Barbero Rivas y Mónica Cobos Gil.

- Publicidad -

Previamente al concierto, a las 19:00 horas, se abrirán las puertas de la Ciudad del Conocimiento con actividades para los más pequeños. Se ha programado animación, cuentacuentos de Rocío Olivares con su obra ¿Alguien ha visto mi sonrisa?, pintacaras y alguna que otra sorpresa.

La entrada es un donativo de ocho euros y se pueden comprar a través de la plataforma entradium.com.

Fila cero
Has tu donativo en la cuenta ES76 2100 7964 3702 0021 4499.

Beneficios para Asense-A

Todo lo que se recaude en este concierto irá íntegramente para la asociación y el mantenimiento de sus programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.

Concretamente, nos cuenta Victoria Vida Muriel, trabajadora social de la asociación, “se beneficiará nuestro programa de atención psicológica presencial y online, con grupos de ayuda mutua, así como el servicio de información y orientación a personas afectadas y familias”.

Gracias a esta recaudación también se podrá mantener la ayuda económica que reciben las personas afectadas para recibir tratamientos de fisioterapia, ya que, explica Victoria, “al ser una entidad de ámbito andaluz no podemos contar con un fisioterapeuta que atienda casos de toda Andalucía”.

Además, “de poder seguir ejerciendo, como asociación, de voz de las personas afectadas ante la administración y la sociedad para reclamar sus derechos”.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!