Asambla para la elección de nueva Junta Directiva
Abierto el plazo de inscripción para un concurso de sudoku en el Club Vistazul
Las familias nazarenas apoyan al Sáhara libre con cariño y solidaridad
Los padres de acogida afirman que cambia su visión del mundo cuando conocen a los pequeños
La solidaridad puede demostrarse de muchas formas. Una de sus caras es la de Silvia y Antonio, un matrimonio nazareno que llea cinco años viendo crecer a la pequeña Sietou, que cuenta ahora con diez años de edad. Sietou es una de las cuarenta niños y niñas saharuis que visitan la ciudad de Dos Hermanas durante los meses de julio y agosto con el programa ‘Vacaciones en Paz’, gracias al compromiso de la Asociación de Amigos con el Pueblo Saharaui que, verano tras verano, consigue que cada vez más familias quieran acoger a estos pequeños para librarlos del asfixiante calor del desierto en esta época.
Más sobre esta noticia:
La educación de los niños es una de los mayores retos del gobierno saharaui
Entrevista a Mohamed Salem, delegado del Frente Polisario en Andalucía
La educación de los niños es una de los mayores retos del gobierno saharaui
Los campos de refugiados en los que el pueblo saharaui lleva viviendo desde hace más de cuatro décadas se han ocupado y preocupado para que sus niños vivan una infancia lo más feliz posible y lo más normal posible dentro de la anormalidad y la provisionalidad que supone la situación en la que viven.
Por eso, la educación juega un papel fundamental en esta normalización y, en contra del que puede ser el tópico más generalizado, los niños saharuis gozan de un sistema educativo organizado.
Entrevista a Mohamed Salem, delegado del Frente Polisario en Andalucía
"La solución justa y definitiva pasa por dejar decidir al pueblo saharaui”
Mohamed Salem Daha es el delegado del Frente Polisario en Andalucía. Conocedor del programa ‘Vacaciones en paz’ y del problema saharaui, Mohamed habla sobre la situación de los campamentos de refugiados y de la solidaridad del pueblo andaluz.
Los vecinos consiguen un compromiso para mejorar la seguridad en Cantaelgallo
Más de 80 ciudadanos firmaron un escrito con la petición
Los vecinos de la comunidad de propietarios de Huerta Sola, cerca de Cantaelgallo, han conseguido un compromiso por parte del Ayuntamiento para mejorar la seguridad vial en el puente subterráneo. Más de 80 vecinos firmaron un escrito, que se entregó en el registro municipal hace dos semanas y que ha surtido efecto. En este escrito, en el que habían firmado 85 vecinos, se exponía que el puente de Cantaelgallo no era seguro, puesto que los conductores no respetan los badenes, “que además están puestos después del paso de peatones y no antes”, según afirma David Gómez, uno de los vecinos.
El bar de la A.VV. La Pólvora abrirá sus puertas a finales de mes
La Asociación de Mujeres Vecinales ‘Oliva’ inicia una captación de socias por todas las...

Los problemas de malos olores en Fuente del Rey se encuentran en vías de...
Emasesa invierte 1,8 millones en tapar el secado de lodos de la Planta de Compostado
El problema de los malos olores en Fuente del Rey a causa de la Planta de Compostado de Biosólidos que Emasesa tiene en la barriada nazarena parece estar en camino de solucionarse, o eso es lo que se desprende de la última reunión mantenida entre la dirección de la empresa y la Asociación de Vecinos San Fernando, tras la visita realizada por su nueva Junta Directiva la semana pasada. Durante el encuentro, comenta su presidente, Francisco Mengual, “nos explicaron el funcionamiento de la planta, a la par que nos enseñaron las instalaciones”.