‘Lorgan’ puso el colofón a la temporada de invierno

0
- Publicidad -

1902El purasangre mostró su superioridad en la milla del Gran Premio de Andalucía

La temporada de invierno del Gran Hipódromo de Andalucía Javier Piñar Hafner ha echado el telón con la victoria de Lorgan en los 1.600 metros del Gran Premio de Andalucía, la carrera estrella del ciclo nazareno, y en la que el seis años de la cuadra Miranda volvió a demostrar que ocupa un lugar privilegiado entre la élite de los milleros del turf español.

 

- Publicidad -

Mr Rigsby y Dolor de Alma salieron muy enchufados y, compartiendo la punta del lote de ocho unidades que galopaba en busca de los 16.000 euros que había reservados al ganador, se encargaron de imprimir un fuerte paso, mientras Lorgan galopaba muy a gusto en los puestos de retaguardia. En la curva, el de Miranda, con Jorge Horcada en la silla, empezó a avanzar para, una vez llegado el derecho, y con cuatro hectómetros por delante, presentar su ataque letal. Pese a las notables credenciales de los participantes, ninguno fue capaz de hacerle sombra. Los conductores acusaron el esfuerzo previo y se diluyeron, mientras El Último Amor encontraba pasillo por el interior y Corconte y Atlántico finalizaban por el exterior de la pista. Corconte, ganador de la preparatoria y gran alternativa en caso de que Lorgan hubiese fallado, le dio la gemela al brillante preparador Mauricio Delcher Sánchez (es el entrenador de ambos purasangres), mientras que Atlántico corroboraba su simpatía por la pista completando el trío con un meritorio tercer puesto. A Ice Shelf, que comparecía en un gran momento, nunca se le vio con opciones y acabó último y descolgado.

Segunda victoria de ‘Lorgan’
Ésta es la segunda vez que Lorgan gana en la pista el Gran Premio de Andalucía, pues el año pasado también se coronó como el mejor millero del invierno en Dos Hermanas, aunque meses más tarde sería descalificado y desposeído de este triunfo tras dar positivo en el posterior control antidoping (se le aplicó un calmante no autorizado).

La jornada de clausura arrancó con una sorpresa, pues no se produjo la esperada victoria de Flying Flute en el kilómetro casi rectilíneo del Premio Ameral. En cambio, el triunfo fue a parar a We’ll Confer, que desembocó ante las tribunas en cabeza y se mantuvo firme en la primera plaza mientras Flying Flute tenía que conformarse con la plata. Derek, como se esperaba, mejoró su anterior, aunque acabó lejos de la pelea.
En los 1.800 metros del Premio Cría Nacional, reservado a potros y potrancas de tres años nacidos y criados en España, salió de maiden en su segunda carrera Jordan Water, ejemplar que se impuso con mucha autoridad en un lote en el que fallaron los de Vadarchi, Entrimo y Enea, y en el que sorprendió muy gratamente el debut de Turégano, que logró la segunda plaza merced a una eléctrica y prometedora arrancada final desde la cola del grupo. Nadie apostó por él y las apuestas gemela y trío quedaron desiertas.

La jornada se completó con el hándicap dividido, programado esta vez sobre 2.100 metros. En la primera manga, Premio Cebasa, Rayen sumó su segundo triunfo consecutivo tras batir a Vainilla en el final más apretado de la mañana. En la segunda manga, Premio Díaz Cubero, también logró su doblete en la temporada Gran Águila, que con el aprendiz Víctor Sánchez en la silla ganó con comodidad a un modesto lote. Xamuray y Fatal Mambo completaron el podio dejando el trío más jugoso de la reunión: 670 euros.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!