Entrevista a Manuel Claro, presidente de la Asociación de Jubilados 1º de Mayo

0
- Publicidad -

Manuel Claro, presidente de la asociacion de jubilados 1º de Mayo"Queremos que los mayores tengan una ocupación, que estén activos” 

Manuel Claro fue concejal de Parques y Jardines durante ocho años, desde 1987 hasta 1995. Después siguió trabajando como funcionario hasta que le llegó el turno de la jubilación. Hace dos años fundó junto a otro compañero, también afiliado a UGT, la asociación de jubilados y pensionistas 1º de mayo. Está abierta a afiliados y no afiliados y ya cuenta con 150 socios entre hombres ymujeres.

 

- Publicidad -

  A finales del mes pasado, la asociación de jubilados 1º de mayo celebró una asamblea ordinaria en la que, además de dar a conocer el estado de las cuentas, se reeligió como presidente a Manuel Claro y resultaron elegidos Amable Pedrosa como vicepresidente, Carlos Rodríguez como secretario, Juan Domínguez como tesorero y Ricardo Marcos, José María Vázquez y Bartolomé Luna como vocales. También se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Jiménez, anterior vicepresidente y recoradado por “su entusiasmo, tesón y eficacia en la gestión que realizó”.

¿Cómo surgió la idea de crear una asociación de jubilados?
La idea surgió de varios compañeros afiliados a UGT al ver que Dos Hermanas carecía de asociaciones de este tipo, y los mayores no tenían mucha movilidad. Se trataba de darle un poco de auge a los mayores.

¿Qué tipo de actividades llevan a cabo en la asociación?

Tenemos un curso de informática en tres niveles, que puede continuar con formación para Internet y otros aspectos relacionados. También tenemos prevista una excursión a Doñana en todoterrenos, con intención de que sea antes de que acabe junio. Anteriormente hicimos otros viajes a Hinojos, al parque del Arrayán y a Aznalcázar. Además acogermos las charlas que programa Participación Ciudadana y Salud sobre nutrición, obesidad y podología… También tuvimos una charla coloquio sobre la Segunda República bastante interesante. Tenemos pendientes visitas al Parlamento andaluz y a los Reales Alcázares y continuar con charlas sobre salud y cultura, como sobre la Transición o la Guerra de 1936. Estas charlas enriquecen mucho.

¿Cuál ha sido su papel como presidente a lo largo de estos dos años?

Mi papel como presidente ha sido gestionar la legalización como asociación y entrar en contacto con diferentes asociaciones, como la Delegación Provincial de Asuntos Sociales o el Ayuntamiento para las actividades relacionadas con las distintas delegaciones: Bienestar Social o Participación Ciudadana.

¿Han tenido una buena acogida por parte de las administraciones?

El año pasado se formó el consejo municipal de mayores, donde acuden tres de nuestros socios. Se hacen reuniones trimestrales donde llevamos nuestras sugerencias y demandas y se debaten las necesidades que tengamos.

¿Y cuáles son las necesidades de la asociación?
Un grupo de personas mayores demandaban bailes de salón y empezamos a hacerlos en la casa del pueblo del PSOE, aunque ahora están repartidos por otros centros. Estamos haciendo gestiones para conseguir alguna sede propia.

¿Cómo vivió el momento de la jubilación?
Llega una situación inactiva, sin saber a dónde ir. Veía personas mayores en Los Jardines y la plaza [de abastos] y pensaba que eso no era para mí; por eso creé junto a otro compañero  la asociación, para tratar las cuestiones del día a día y organizar actividades.
Parece que ahora los abuelos son más necesarios que nunca para cuidar a los nietos.
Es una actividad nueva de esta generación. Los jubilados disfrutan más de los nietos que cuando estaban activos. Es más una satisfacción que una carga.

 

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!