Sanidad y Consumo oferta nuevas ayudas para los afectados por Forum y Afinsa

    0
    - Publicidad -

    UCAHay anticipos a cuenta del 17,5 por ciento de sus créditos y hasta del 40 para colectivos de gran dificultad

    El Ministerio de Sanidad y Consumo y el Instituto de Crédito Oficial han vuelto a abrir una nueva línea de mediación con los afectados por el fraude filatélico de las empresas Forum y Afinsa, para ofertar anticipos a cuenta de los reembolsos que, en su día, determine la Administración de Justicia con una dotación económica de hasta 500 millones de euros.

    El objetivo, como en la anterior campaña de ayuda, emprendida hace unos meses, es contribuir a superar especiales circunstancias de precariedad económica, de manera transitoria, hasta que finalice el procedimiento judicial abierto.

    - Publicidad -

    Podrán ser beneficiarios de esta línea de crédito aquellos afectados que figuren como acreedores de los procedimientos concursales de ambas empresas y cuyos créditos hayan sido reconocidos.

    Cada uno de los afectados que lo soliciten podrán recibir hasta el 17,5 por ciento del importe total de sus créditos reconocidos, siempre y cuando esa cantidad no supere el límite de 6.000 euros. Asimismo, se ha creado un apartado especial para colectivos en situación de especial dificultad económica, quienes recibiran un 40 por ciento hasta 15.000 euros.

    Los que ya hayan formalizado un préstamo con anterioridad al día 15 de marzo del presente año, podrán firmar un préstamo adicional por el importe máximo de la diferencia respecto a los nuevos. De tal forma, según Armando Santos, asesor de la Unión de Consumidores de Dos Hermanas, que si anteriormente percibieron el préstamo del 15 por ciento del total de sus créditos reconocidos, ahora optarían a un 2,5 por ciento o a un 25, si optan al especial del 40.

    Beneficiarios del crédito especial
    Según Santos, “la Administración considera que  un beneficiario se encuentra dentro de dicho colectivo si reúne de forma acumulativa varios factores, como estar en situación de desempleo, jubilación o discapacidad oficialmente reconocida, así como ser perceptor de prestaciones económicas de la Seguridad Social inferiores a un salario mínimo interprofesional”. Asimismo, prosigue, entran dentro de este colectivo los que sean titulares de un patrimonio neto inferior a la cuantía fijada como mínimo por la ley del Impuesto sobre el patrimonio, sin contar para ello los derechos reconocidos en los procesos concursales de Forum y Afinsa. Por último, también se valorará el hecho de ser perceptor del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de rentas brutas anuales no superiores a  22.000 euros.

    500
    millones
    De euros repartirá el Ministerio de Sanidad y Consumo como anticipo a la devolución de créditos.

    Plazos de solicitud
    Estos préstamos, sin tipo de interés y sin comisión alguna, podrán solicitarse hasta el día 31 de diciembre de 2008 o hasta la fecha de resolución del procedimiento si esta fuera anterior. El plazo de amortización del mismo es de cinco años y se hará de una sola vez al vencimiento del mismo. Si previamente los acreedores recuperan las cantidades debidas, se descontará el crédito recibido.

    Estas solicitudes podrán tramitarse en una veintena de entidades bancarias colaboradoras con este proceso, como el Banco Cooperativo, de Valencia, las cajas de ahorro de Córdoba, Guipuzcua y San Sebastián, Vitoria y Álava, Asturias, Círculo Católico de Burgos, Murcia y Onteniente; las cajas de Castilla La Mancha, Duero y España Inversiones, así como las cajas rurales Aragonesa, Central, de Granada, de Jaén, de Zamora, de Aragón, del Sur y del Mediterráneo.

    Documentación
    Los solicitantes, para poder optar a los créditos, comenta el asesor de la Unión de Consumidores, deben aportar certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de figurar en la lista de acreedores elaborada por la Administración Concursal.

    Para solicitar el importe máximo deben aportarse, además, certificados del cumplimiento de todos los requisitos exigidos para estar considerado dentro de este colectivo, como, al menos uno de ellos, documentos, con una antigüedad mínima de dos meses, que certifique estar en una situación de desempleo, jubilación, discapacidad o de percibir ayudas de la Seguridad Social.

    Es obligatorio para todos los solicitantes presentar un certificado de no presenmtar declaración del Impuesto de Patrimonio emitido por la comunidad autónoma.

    También se pide al menos unos de estos documentos certificativos: de no obligación de presentación de la declaración de IRPF o de la base disponible declarada en la última Declaración del IRPF que demuestren rentas brutas iguales o inferiores a 22.000 euros, emitido por la Agencia Tributaria. Por último, se exige estar al corriento de pago de las obligaciones con la Seguridad Social, así como con las obligaciones tributarias.

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!