1911. La viuda de Alpériz, agobiada por las deudas tras la muerte de su...
Juana González mantiene abierta la fábrica de hilados a pesar de la presión de los acreedores
Hoy, 15 de enero de 1911, se cumplen 5 años de la muerte de Manuel Alpériz Bustamante, empresario de origen italiano que, en 1872, creó en Dos Hermanas la famosa Fábrica de Hilados y Tejidos de Yute, uno de los motores industriales de nuestro pueblo. Sus tejidos de hilados de yute, ideales para envases de cereales, harinas, cemento o sal, llevan más de 30 años distribuyéndose por toda España y el extranjero.
1925. Primo de Rivera, aclamado en Dos Hermanas
1930. Una joven aceitunera se lanza a las vías del tren
1908. Una exportadora de aceitunas revoluciona el concepto de los envases
1951. El domingo, cine con calefacción
1912. Obreros en huelga entran en casa de un maestro de obras para quemar...
Hidalgo, único que no ha firmado las nuevas tarifas, se ausentó de Dos Hermanas para evitar ver a los trabajadores
Muy excitados están los ánimos en Dos Hermanas, donde la Guardia Civil ha logrado disolver ya varias manifestaciones. Pero ayer los acontecimientos adquirieron carácter de extremada gravedad.
1956. Gran expectación para ver “Fantasías de la radio”, con 30 niños artistas
Muy pocos días faltan ya para la presentación, en el Cine Rocío, de la gran función “Fantasías de la radio”, de los Jóvenes de Acción Católica. La expectación es tal que se celebrarán dos funciones,ambas el miércoles 11: la primera a las 7:15 de la tarde y la segunda, a las 10:15 de la noche.