400 nazarenos impiden el paso de forasteros para que realicen la recolección de la...
La huelga en el campo pone nerviosos a los patronos, que recurren a contratar familias de Mairena del Alcor
Han llegado hoy, procedentes de Sevilla, nuevas fuerzas de la Guardia Civil en previsión de que el conflicto aceitunero en nuestro pueblo se endurezca en las próximas horas. A pesar de las reuniones mantenidas por el gobernador civil (Sr. Maestre), el alcalde (Juan Antonio Carazo) y el jefe de línea de la Guardia Civil, la huelga se eterniza y la aceituna sigue sin recogerse o con riesgo de ponerse morada, lo que provoca los consiguientes nervios en los patronos. El gobernador ya ha advertido a los representantes obreros que, si siguen sin acudir a la recolección, los patronos se verán obligados a contratar a personal forastero.
La reforma de una plaza
1906. Exhibiciones cinematográficas gratis en el Santiago
1945. “Bola de fuego, de Gary Cooper, en el Salón Español
1917. Nace una asociación para el fomento del toreo
1868. Trasladan a la Virgen de Valme por temor a un ataque revolucionario
1930. Los vecinos piden una calle para Juan de Pozas
1992. Bendición de la casa hermandad del Santo Entierro
1923. Espectáculos para iniciar el otoño
1920-2016. La Guerra de África en el callejero nazareno
En el nomenclátor de la ciudad existen numerosas referencias a la Guerra del Rif o de África (enfrentamiento armado que se desarrolló en la zona norte de Marruecos entre 1909 y 1927) que hoy, dada la lejanía de los acontecimientos, pasan totalmente desapercibidas para los nazarenos. ¿Qué calles nos recuerdan aquella guerra que costó la vida a varios hijos de esta ciudad?