- Publicidad -
Inicio Memoria DH

Memoria DH

Conoce la historia de Dos Hermanas

La memoria de la ciudad nazarena contada capítulo a capítulo. En esta sección encontrarás una gran recopilación de artículos. Estos artículos echan la vista atrás, de manera que en cada uno de ellos podemos descubrir cosas nuevas de nuestro pasado.
Además, en cada artículo podrás ver imágenes de antaño, acordes al tema del artículo en cuestión. Curiosidades, datos, costumbres… Descubre cómo era tu ciudad en el pasado.

400 nazarenos impiden el paso de forasteros para que realicen la recolección de la...

0

1601

La huelga en el campo pone nerviosos a los patronos, que recurren a contratar familias de Mairena del Alcor

Han llegado hoy, procedentes de Sevilla, nuevas fuerzas de la Guardia Civil en previsión de que el conflicto aceitunero en nuestro pueblo se endurezca en las próximas horas. A pesar de las reuniones mantenidas por el gobernador civil (Sr. Maestre), el alcalde (Juan Antonio Carazo) y el jefe de línea de la Guardia Civil, la huelga se eterniza y la aceituna sigue sin recogerse o con riesgo de ponerse morada, lo que provoca los consiguientes nervios en los patronos. El gobernador ya ha advertido a los representantes obreros que, si siguen sin acudir a la recolección, los patronos se verán obligados a contratar a personal forastero.

la reforma de una plaza

La reforma de una plaza

0
La actual plaza de la Constitución es uno de los espacios públicos más emblemáticos de nuestra ciudad y, al mismo tiempo, el más antiguo,...

1906. Exhibiciones cinematográficas gratis en el Santiago

0
El Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidido por el liberal Francisco Valera García, ha tirado la casa por la ventana para las fiestas de este...

1945. “Bola de fuego, de Gary Cooper, en el Salón Español

0
Astoria Films presenta esta noche, en el Salón Español,  “Bola de Fuego”, la última película de Gary Cooper y Bárbara Stanwyck, una divertida historia...

1917. Nace una asociación para el fomento del toreo

0
Se ha inscrito en el Registro de Asociaciones una entidad de carácter recreativo que lleva por nombre “La Taurina de Guadaíra”. El objeto de...

1868. Trasladan a la Virgen de Valme por temor a un ataque revolucionario

0
La Virgen de Valme ha sido trasladada de nuevo desde el santuario del Cortijo de Cuarto a la iglesia parroquial por temor a que...

1930. Los vecinos piden una calle para Juan de Pozas

0
Numerosos vecinos han solicitado a la alcaldía la rotulación de una calle con el nombre de Juan de Pozas, el virtuoso sacerdote que, en...

1992. Bendición de la casa hermandad del Santo Entierro

0
La Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad ha anunciado el acto de  bendición de su nueva Casa Hermandad, sita en...

1923. Espectáculos para iniciar el otoño

0
En la noche de ayer hicieron su reaparición en el Teatro Español los artistas Blanca Aracena y su Botones, premiados con prolongados aplausos por...

1920-2016. La Guerra de África en el callejero nazareno

0

1920-2016. La Guerra de África en el callejero nazarenoEn el nomenclátor de la ciudad existen numerosas referencias a la Guerra del Rif o de África (enfrentamiento armado que se desarrolló en la zona norte de Marruecos entre 1909 y 1927) que hoy, dada la lejanía de los acontecimientos, pasan totalmente desapercibidas para los nazarenos. ¿Qué calles nos recuerdan aquella guerra que costó la vida a varios hijos de esta ciudad?

- Publicidad -