1918. Finalmente hubo romería, aunque el cuarto domingo de octubre

0
- Publicidad -

1918. Finalmente hubo romería, aunque el cuarto domingo de octubreHasta el último momento ha reinado la incertidumbre en Dos Hermanas sobre la celebración de la Romería de Valme. En esta ocasión la amenaza no fue la lluvia sino la mortífera gripe que asola la provincia. Cuando el viernes previo al día 20 (tercer domingo de octubre) un edicto de la alcaldía anunciaba que la romería quedaba suspendida por orden gubernativa, debido al temor a que se propagase aún más la epidemia de gripe, se suscitó entre el vecindario nazareno un gran disgusto. No sólo porque las carretas y sus adornos estuviesen ya casi terminados, sino también por aquellos que hicieron una inversión y esperaban sacar beneficios con la romería, como los comerciantes que ya tenían instaladas sus casetas.

La maledicencia llegó a extender el rumor de que no era la gripe sino el raquítico estado de las arcas municipales el verdadero motivo de la suspensión. Pero finalmente la enfermedad contagiosa (que incluso había obligado al cierre preventivo de los colegios) remitió, los casos que quedaban en Dos Hermanas eran todos leves y el alcalde, Juan Antonio Carazo, convenció al gobernador para que diera nulidad a su orden, aunque posponiendo la romería al día 27, cuarto domingo de octubre, provocando así una explosión de júbilo entre los nazarenos. La fotografía recoge el momento previo de la llegada de la Virgen a la ermita, que se produjo sobre las once de la mañana tras tres horas de camino.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!