El día 8 arrancaron las Escuelas de Verano en zonas de atención preferente
Con juegos de presentación entre los participantes y la asimilación, siempre desde la perspectiva del ocio, de las normas de convivencia, comenzó su andadura el pasado día 8 las Escuelas de Verano que la Delegación de Bienestar Social organiza desde hace 15 años en las zonas de atención preferente. Unos 250 niños y niñas de 3 a 12 años participan en esta edición, hasta el próximo día 20 de agosto, repartidos entre los colegios Los Montecillos, Fernán Caballero y San Fernando.
Allí, bajo el lema El puzzle de los valores, los menores trabajarán en grupos por edades, técnicas de cooperación y distención, con el telón de fondo de los valores más importantes para la convivencia.
Para las actividades que realizan en las aulas, los niños y niñas trabajarán con materiales reciclados, haciendo especial hincapié en esta edición en el ‘bullying’ o el acoso escolar. Un delicado tema que se abordará, trabajando la empatía y la mediación como herramienta para solucionar conflictos.
Durante el desarrollo de las escuelas, los menores recibirán algunas visitas, como las de personas mayores, normalmente familiares, que les contarán su vida, así como personal voluntario de Cruz Roja para compartir su experiencia.
También hay previstas algunas salidas, como las sesiones de piscinas, los viernes, o las salida al Parque de La Alquería.
El día 20 tendrá lugar la fiesta de clausura en el Palacio de Deportes, en una jornada de convivencia con la familia.
{xtypo_rounded3}Sigue la Fiesta en Verano
Desde finales del mes de junio también se viene desarrollando en las instalaciones de Bienestar Social en el Parque de La Alquería las escuelas Fiesta en Verano para personas con discapacidad. Una media de 15 usuarios y usuarias se dan cita de lunes a viernes, en horario de mañana, para alcanzar la conciliación laboral de sus familias, en unas sesiones en las que sus participantes proseguirán el proceso formativo seguido durante el curso. Las manualidades, la música o la relajación son algunas de las actividades estrellas de este espacio de convivencia. {/xtypo_rounded3}