1989.Tele Dos desaparece tras emitir en directo la Semana Santa y la Feria de Mayo

0
- Publicidad -

1601Fue la primera televisión local de Dos Hermanas, creada en 1987, y de ella nació un año después Televisión Nazarena

Tele Dos, primera televisión nacida en Dos Hermanas (y tercera de la provincia tras “Tele San Juan” y “Astitel TV” de Écija) realizó ayer, día 16 de mayo, su última emisión. No ha llegado, por tanto, a tres años la historia de este medio de comunicación local que inició su andadura en diciembre de 1987.

Muchas han sido las alegrías (sobre todo la aceptación del público) y muchas también las vicisitudes de los ocho nazarenos (Modesto y Manuel Jiménez, Antonio Diosdado, José Luis López, José Manuel Moreno, Francisco Burgos, Antonio Varela y Alonso Alcántara) que, con escasos medios, decidieron lanzarse a la aventura hace dos años y medio. A los problemas económicos se han sumado varios cierres de la Dirección de Telecomunicaciones por falta de licencia. Tras el último cierre (y tras una escisión interna que provoca el nacimiento de “Televisión Nazarena”), las emisiones sufrieron un parón y volvieron el pasado mes de febrero gracias al ofrecimiento de un local en la calle Sor Sofía por parte de Izquierda Unida. En esta última etapa, “Tele Dos” ha emitido directos de la pasada Semana Santa y también desde la  caseta “Torre Flamenca”, en la Feria de Mayo.

- Publicidad -

Las emisiones de “Tele Dos” han llegado a ser hasta de cinco horas diarias, de 6 a 11 de la noche. Tuvieron mucho éxito los espacios deportivos de los lunes, los informativos (presentados diariamente por Ascensión Rubio), y programas como “El caminante y su sombra”, “Con sabor del sur”, “El mundo del caballo” y “Desde la cama”.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!