Empresas locales desvelaron a los asistentes las claves de su éxito
El centro cultural La Almona acogió el pasado jueves la celebración de una nueva edición de las jornadas de competitividad empresarial organizadas por la Escuela de Empresas. El acto fue inaugurado por la delegada de Vivienda y Fomento, Carmen Gil, acompañada por la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, María José Martínez Perza.
Internacionalización
Gil alabó el trabajo de los organizadores de las jornadas, añadiendo al programa un aspecto más, la internacionalización de las empresas. En este sentido, recordó las actuaciones que desde su departamento se llevan a cabo apostando por el intercambio de experiencias entre empresas de Portugal y Dos Hermanas. En esos intercambios, “delegaciones comerciales” de empresas nazarenas viajan hasta una región concreta en la que tomar contacto con empresas locales y abrirse nuevos mercados.
Asimismo, destacó que la innovación y la conquista del cliente, puntos clave del programa de las jornadas, son “motores fundamentales a la hora de competir con otras empresas”.
Innovación
Es la tercera vez en el mes que la delegada acude a Dos Hermanas: ya lo hizo durante la presentación del servicio de alquiler de bicicletas y la presentación del 10º concurso de proyectos empresariales. De nuevo, en su discurso apostó por la innovación como clave para avanzar en los retos que se sepresentan a las PYMES andaluzas y nazarenas, especialmente la mejora en la productividad y la competitividad.
4 empresas nazarenas Leches Váleme, Juvasa, Orizom y Volca Tecnología Industrial compartieron sus estrategias. |
Así, destacó que el principal objetivo de la Consejería que representa y sus fundaciones es conseguir que “las empresas, por muy pequeñas que sean, empiecen a trabajar en innovación”. Destacó el papel de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para que las empresas pueden llegar “a cualquier parte del mundo”, insistiendo en la importancia que tiene Internet para que cada empresa pueda ofrecer servicios personalizados a sus clientes, a través de una página web.
La delegada insistió en el compromiso del gobierno regional por la innovación, alegando que todos los incentivos de la Consejería se han enfocado hacia la innovación y el desarrollo empresarial, para superar el prejuicio de que Andalucía es una región subsidiada. Este giro ha supuesto un mayor esfuerzo en la selección de las empresas que acceden a las ayudas, así como premiar “los proyectos que suponen cambios importantes”.
El futuro de las Pymes
Por otra parte, la delegada hizo referencia al agotamiento de las economías de escala, por lo que animó a las PYMES a “estar preparadas y aprovechar el momento”. En este sentido, las ventajas competitivas de las PYMES están basadas en la innovación y en la fidelización de los clientes. Por último, Martínez pidió a los asistentes que fueran “exigentes” con la administración y le hagan llegar “las cosas que se pueden mejorar. “La innovación no se hace por Real Decreto, os queda jugar la partida”, les conminó.
Degustación de pasteles
Durante las jornadas, la empresa D’Marta, surgida de un proyecto de la escuela de empresas, ofreció a los participantes una selección de los productos de repostería que elabora. Tartas, pequeños pasteles y dulces de varias clases y sabores que hicieron las delicias de los asistentes. Hasta la delegada de la Junta bromeó al conocer “que vamos a merendar dos veces”.