La ciudad de Dos Hermanas ha reafirmado su compromiso con el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions) como una de las claves para su desarrollo económico y turístico. En el marco del II Foro de Turismo Dos Hermanas, Mirando al Futuro, celebrado el pasado día 13 en el Parque de I+D Dehesa de Valme, se han expuesto los avances que la ciudad está implementando para posicionarse como un destino turístico y como referente en este segmento.
El foro, organizado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas en el marco del Plan Turístico de Grandes Ciudades, ha contado con la participación de destacadas personalidades, como la delegada Territorial de Turismo en Sevilla, Carmen Ortiz Laynez; la directora de Turismo de Prodetur, Lola Martín; Manuel Cornax Campa, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y vicepresidente de la CES; y Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Fundación Luis Lezama, así como representantes de organizaciones y empresas turísticas y del sector turístico MICE. Tras explicaciones sobre la situación del citado Plan Turístico, Matilde Almandoz, presidenta de OPC España, fue la encargada de la ponencia principal, donde compartió las tendencias globales en el sector de los congresos y reuniones, y subrayó las oportunidades que se abren para Dos Hermanas, que está en plena transformación.
La teniente de alcalde delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil, destacó la importancia del sector MICE para el desarrollo económico de la ciudad. «Desde el Ayuntamiento trabajamos para hacer de Dos Hermanas un destino competitivo en el sector MICE, con el respaldo de nuevas infraestructuras y un entorno favorable para la celebración de congresos y eventos internacionales».
Un Palacio de Congresos como cuatro Plazas de España
Durante la jornada, se abordaron temas estratégicos como la sostenibilidad, la digitalización y la personalización de eventos en el sector MICE. Las personas asistentes también pudieron conocer de primera mano los planes para la futura inauguración del Palacio de Exposiciones y Congresos de Dos Hermanas, que contará con cuatro pabellones de más de 6.000 m² cada uno (aproximadamente un campo de fútbol de extensión), y que será un motor fundamental para consolidar a la ciudad como un referente en el turismo de congresos.
El foro también sirvió para resaltar la importancia de la colaboración público-privada, la cual jugará un papel fundamental para el impulso del turismo MICE en la ciudad. Además, se discutieron los nuevos productos turísticos que se están desarrollando en Dos Hermanas, así como la creación de una oferta personalizada que complemente la infraestructura en expansión.
Con la participación de expertos del sector y un programa que incluyó una mesa redonda moderada titulada Visión 360° del Turismo MICE, las personas asistentes pudieron intercambiar ideas sobre los retos y oportunidades que presenta el mercado de los congresos, reuniones e incentivos.
Dos Hermanas se posiciona así como un destino estratégico para el turismo de congresos, con una propuesta renovada que combina una excelente infraestructura, un entorno dinámico y un fuerte compromiso institucional con la innovación y la sostenibilidad.
Spain Convention Bureau
En el marco de su estrategia para posicionarse como un destino referente en el turismo MICE, Dos Hermanas se encuentra en pleno proceso de adhesión a la Spain Convention Bureau (SCB). Esta red, que agrupa a los principales destinos de congresos en España, representa un reconocimiento a la capacidad de la ciudad para acoger eventos de alto nivel, consolidándose como un lugar idóneo para la celebración de congresos, exposiciones y reuniones internacionales.
La ciudad ha recibido recientemente la visita de una delegación de la SCB, lo que ha permitido mostrar sus infraestructuras y espacios para eventos, entre los que destaca el futuro Palacio de Exposiciones y Congresos, que se convertirá en un centro neurálgico para el sector. Este paso se enmarca dentro del proceso de posicionamiento turístico de Dos Hermanas, que culminará con la decisión final sobre su adhesión a la SCB en la Asamblea General de la red, que se celebrará en el segundo semestre de 2025.