- Publicidad -

El alumnado de 6º de Primaria del Colegio Internacional Alminar, de Dos Hermanas, y del Colegio Casa Azul, de Tenerife, han participado est semana en un enriquecedor encuentro educativo centrado en el Cuidado de los Montes. Un total de 67 estudiantes, 39 de ellos procedentes de Canarias, se han unido a esta iniciativa que busca promover la conciencia medioambiental y el intercambio cultural entre escolares.

Este evento marca la culminación de un proyecto en el que ambos colegios han estado trabajando de manera conjunta durante todo el año. La iniciativa ha involucrado a los estudiantes en actividades de investigación, conservación y sensibilización sobre la importancia de proteger los ecosistemas forestales de Andalucía y Canarias. A lo largo del año, los alumnos han colaborado a través de videoconferencias, intercambiando ideas y creando materiales educativos que reflejan la diversidad y la riqueza natural de sus regiones.

Agenda del encuentro

El pasado martes, ambos grupos visitaron el Centro de Defensa Forestal de Madroñalejos, en Aznalcóllar. Esta excursión permitirá a los estudiantes observar de cerca las labores de cuidado de los montes, proporcionando una comprensión práctica de la importancia de estos esfuerzos.

- Publicidad -

El miércoles, el Colegio Casa Azul y los estudiantes locales dedicaron toda la jornada a diversas actividades educativas y recreativas en el Colegio Internacional Alminar. La mañana comenzó con una mesa redonda en la que participaron 10 alumnos de cada centro. Durante esta sesión, se discutió la situación actual de los montes andaluces y canarios, así como las posibles soluciones para sus problemas medioambientales. La mesa redonda contará con la destacada presencia de la diputada del Parlamento Andaluz, Ana Chocano, y el cónsul honorario de la República de Seychelles con jurisdicción en Andalucía, Máximo Cerezo, quienes aportarán sus perspectivas y conocimientos sobre la gestión forestal.

Además de la mesa redonda, el programa del día incluyó representaciones teatrales, canciones, la presentación de un innovador proyecto de robótica que predice condiciones meteorológicas y la declamación de poesías, todo ello con el tema del medio ambiente como hilo conductor. Para culminar la jornada, los anfitriones agasajaron a sus visitantes con un almuerzo típico andaluz, promoviendo un ambiente de camaradería y celebración.

Este evento, organizado con esmero, busca no solo educar a los jóvenes sobre la importancia de proteger nuestros montes, sino también fortalecer los lazos entre las comunidades de Andalucía y Canarias, celebrando el éxito de un año de colaboración y aprendizaje compartido.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!