La II Jornada Científica abrirá al público general por la tarde

Se celebra este miércoles, día 22, en el edificio de gestión del Parque de I+D Dehesa de Valme con la participación de 13 institutos.

0

Este miércoles, día 22, se celebra la II Jornada Científica 2024, que organiza en el edificio de gestión del Parque de I+D Dehesa de Valme, en Entrenúcleos, la Delegación de Educación del Ayuntamiento junto con el CEP Alcalá de Guadaíra y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

A las 9:30 horas tendrá lugar la presentación por parte del alumnado de la II Jornada Científica, que será inaugurada por el delegado de Educación, Rafael Rey Sierra. A continuación habrá una ponencia a cargo de la investigadora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, Mª José Escalona Cuaresma, que lleva por título La ola digital que orientará tu futuro. También se presentará el proyecto de Ciencia Ciudadana Microfauna: los secretos del suelo, a cargo de Lourdes Morilla Viñuelas, investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla.

A partir de las 10:15 horas, se podrá realizar un recorrido por los expositores de los centros participantes, que se ubicarán en el hall del edificio. Desde las 10:30 a las 14:20 horas, se llevarán a cabo las ponencias simultáneas sobre los diferentes proyectos que han presentado los institutos en esta jornada. Estas son las ponencias: No nos creemos historia. ¡Hacemos historia!; Curvas y superficies; Entendiendo el funcionamiento energético de la ciudad; Escuchar, producir, aprender. Una nueva aproximación a la lingüística; Diseño de un electrocardiograma; Investigando las ondas; Plataforma de monitorización de la salud y envío inalámbrico de datos; Caracterización de la composición química de las semillas de retama blanca; Conversión sostenible de energía química en energía eléctrica; Tatamiento de las superficies mediante plasma; Matemática, arte y naturaleza; Análisis de la fotosíntesis en plantas: Efecto del estrés salino y por metales; El desarrollo del lenguaje académico; La investigación en psicología; Salud del edificio; ¿Cómo crear tu identidad digital segura?; ¡Tus ideas se hacen realidad!; Subtitular para aprender y enseñar; Los números enteros de Gauss; Caracterización nutricional de harinas; Caracterización geológica e hidrológica del campus; Diviértete con las matemáticas; Aislamiento y caracterización de bacterias; Análisis de las condiciones óptimas de la expresión de una proteína recombinante; Sostenibilidad en la escuela y Construcción y programación de un robot sigue-líneas.

- Publicidad -

Este año, como novedad, la Jornada Científica abrirá en horario de tarde, de 16:30 a 18:00 horas, para las familias del alumnado y el público en general. Podrán hacer una visita a los expositores de cada centro escolar en el hall del edificio y, en las salas 6 y 7, estará la exposición Alumnado Investigador, con una colección de pósteres de investigaciones y sus presentaciones.

Centros participantes
IES Alvareda, IES Cantely, IES Galileo Galilei, IES Gonzalo Nazareno, IES Hermanos Machado, IES Ibn Jaldún, IES Jesús del Gran Poder, IES María Galiana, IES Mariana Pineda, IES Olivar de la Motilla, IES Torre de los Herberos, IES Virgen de Valme e IES Vistazul.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!