Pablo Rosa Rodríguez, cartelista del Corpus 2024

0

Este miércoles, día 22, tras la misa de las 20:00 horas, en la Parroquia de Santa María Magdalena, la Hermandad Sacramental de Dos Hermanas presentará el cartel de la procesión del Corpus, que tendrá lugar el próximo día 2 de junio. El elegido para hacerlo, Pablo Rosa Rodríguez, un artista sevillano que comienza a despuntar en el mundo de la cartelería.

Se estrenó en 2022 en Dos Hermanas con el cartel del 25 Aniversario de la Hermandad de la Sagrada Cena y, dos años después, este artista sevillano ha sido elegido para pintar el cartel del Corpus de la Hermandad Sacramental. Aunque pintaba de niño cristos y vírgenes en los cuadernos mientras explicaba el profesor, fue durante la pandemia cuando profundizó en sus dotes artísticas. Artista autodidacta, entre los carteles que ha realizado hasta la fecha destacan el de la Semana Santa de Triana 2023, el del 50 aniversario de la hechura de la Virgen del Carmen de San Juan y el de Junio Eucarístico de Utrera 2024.

¿Cómo recibió su designación como cartelista del Corpus de Dos Hermanas 2024?
Lo recibí con los brazos abiertos ya que es un cartel importante para una ciudad como Dos Hermanas, que también lo es. Que un artista reconocido como Juan Miguel Martín Mena confíe en ti es un premio y un halago a la vez. Además, hacerlo para una ciudad exigente con sus carteles también es gratificante.

- Publicidad -

¿En qué se ha centrado para plasmar su visión de esta fiesta y cómo ha sido el proceso?
El proceso ha sido complicado porque he tenido poco tiempo para hacerlo, pero no podía decir que no. He estudiado los diferentes carteles del Corpus que se han hecho en Dos Hermanas y he profundizado en esta fiesta. Al final, he dado con la tecla y he optado por centrarme en una cosa de forma sencilla y visual.

“Me he centrado en un aspecto del Corpus de forma sencilla y visual”

Si tuviera que definir el estilo de su obra, ¿Cómo lo haría?
No encajo en ningún estilo concreto, sino que me voy nutriendo de todos los artistas que son mis referentes y cogiendo lo que me interesa. Eso sí, me gusta mucho jugar con los colores como guía para llevar al espectador a su punto de encuentro con el cartel, en el que se siente identificado.

¿Cuáles son las sensaciones que tiene un artista el día que presenta su cartel?
Es un día de nervios porque creas una obra que a ti te ha gustado para un público que suele ser muy exigente, pero también es un día bonito al ver su reacción y lo que va a decir de ella. Por sus gestos y sus palmas ya sabes si le gusta o no. Lo que sí creo es que a veces no se valora el esfuerzo que hace un artista al ponerse delante de un papel en blanco y partir desde cero para hacer una creación.

Se define como un artista autodidacta y que profundizó en la pintura a raíz de la pandemia. ¿Cómo ha sido la evolución hasta la fecha?
Yo dibujaba cristos y vírgenes en los cuadernos mientras el maestro explicaba en clase, pero fue a raíz de la pandemia cuando empecé a indagar y profundizar en la pintura. Mi primer cartel fue para la Velá de Triana del año 2022 al ganar un concurso del Ayuntamiento de Sevilla. Y seis meses después gané otro de la Semana Santa de Triana. A partir de ahí, han venido los siguientes y es señal de que voy haciendo las cosas bien. Por ello, aunque soy interino de Correos, actualmente estoy centrado en mi faceta artística.

Tras estos dos primeros carteles en Dos Hermanas, ¿le gustaría a Pablo Rosa Rodríguez hacer alguno más, como el de la Romería de Valme o el del Rocío?
Claro que me gustaría, poco a poco, aunque ya he cogido la senda. Además, hacer el cartel de la Romería del Rocío me haría una ilusión especial, ya que mis abuelos, Miguel Rosa y Pepi Castejón son de Dos Hermanas y están muy vinculados con esta tradición y esta hermandad.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!