Toscano asegura la viabilidad del proyecto de ampliación de La Isla

    0
    - Publicidad -

    megaparkLas rencillas entre los accionistas de Megapark no han ralentizado aún el proyecto

    El proceso de ampliación del polígono industrial La Isla no se está viendo afectado por ahora por los roces empresariales surgidos entre los siete accionistas que integran la UTE encargada de su puesta en marcha (Arcona, Al-Andalus, Bogaris, Baremo, Clipeus, Delta y Rusvel). Así lo ha confesado Franscisco Toscano, alcalde del Ayuntamiento nazareno, tras aprobarse en su última sesión plenaria el plan parcial definitivo de la zona de Lugar Nuevo, que acogerá el proyecto de La Isla 2, así como la reparcelación del nuevo polígono en la junta de gobierno local. 

    Una aprobación que llega en un momento en el que los accionistas parece que están en pie de guerra por el control de la sociedad que gestionará Megapark, aunque el regidor nazareno reste hierro al asunto, hablando de “roces” o “pequeñas diferencias” que no son tantas y que sólo afectan a uno de los accionistas. A pesar de ello, en las últimas semanas, las rencillas de este grupo empresarial han saltado a los medios de comunicación, destacando un choque frontal entre Arcona, Baremo y Bogaris, en el que este último exigía la destitución de los consejeros de Arcona y Baremo por “negarse a devolver las cantidades indebidamente percibidas por contratos de promoción delegada y administración y gestión”, respectivamente. Asimismo,  Baremo y Arcona querían apercibir a Bogaris para que se abstenga de seguir incumpliendo el acuerdo entre accionistas.

    - Publicidad -

    El Ayuntamiento se ha brindado, según Toscano, a mediar en la resolución de este conflicto de intereses, pero aseguró, a su vez, que esta situación no ha provocado retrasos o incumplimientos. De afectar al desarrollo del proyecto, prosigue el alcalde,  el consistorio tiraría de dos medidas previstas inicialmente. Una de índole administrativa, consistente en rescindir la adjudicación, así como la utilización del aval depositado por las empresas, de 60 millones de euros, en caso de que no pudieran hacer frente al proyecto.

    De todas formas, Francisco Toscano ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad al pleno para que no se trasladen a los medios de comunicación sospechas sin fundamento. El alcalde confía en el trabajo realizado por esta sociedad, a la que el consistorio le adjudicó el proyecto de mayor envergadura del gobierno socialista, confiando en un grupo de pequeñas y medianas empresas de Dos Hermanas, Sevilla y Madrid, que normalmente no tienen cabida en iniciativas de tal magnitud frente a las grandes multinacionales.

    Pregunta de urgencia del PP
    De esta forma el alcalde respondía a una pregunta de urgencia presentada por el grupo municipal del Partido Popular. Los populares solicitaban que “el equipo de gobierno  ejecute el aval y comience a construir bajo la gestión del Ayuntamiento para que cuando empiece el ciclo económico positivo se esté en condiciones de ofertar suelo industrial y comercial”. El PP quiere que el consistorio dé una fecha de inicio de obra en el año presente para que se creen los “tan necesitados” puestos de trabajo.

    Otros asuntos de pleno

    PARCELA ANCCE: El pleno aprobó la enajenación de una parcela de 5.300 metros cuadrados en la zona de Entrenúcleos para la Asociación nacional de criadores de caballos españoles.
    HOMENAJE: El equipo de gobierno también ha dado cuenta en el pleno de la rotulación de una calle con el nombre del obrero fallecido en julio de 2008 en la obra del Residencial Villa Pepita.
    PARCELAS: El pleno ha dado luz verde al inicio del proceso de regularización en las zonas de parcelaciones de Castillo de la Serrezuela II, Perro Negro II y Los Merinales.

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!