Apoteósica presentación de Santa Cruz ante la Estrella
Era una de las imágenes más anheladas y al fin se ha hecho realidad. Había muchas ganas en la propia cofradía de la Santa Cruz y entre los cofrades nazarenos por ver en la calle, un Lunes Santo, los primeros destellos dorados de la canastilla del paso de misterio del Cristo de la Presentación. La cofradía estrenaba dorado en la canastilla delantera y trasera, así como en sus candelabros de guardabrisas, que le conferían al misterio un brillo especial, resaltado por los fuertes rayos de sol de la tarde.
“El puente te está esperando
…Para decirte piropos, vítores, promesas…”. Como reza la canción, el pueblo esperaba impasible en la tarde del Lunes Santo el paso de la cofradía por el puente que lleva su nombre, la pasarela del Cristo de la Presentación. Una de las estampas más típicas y esperadas de la Semana Santa nazarena, que congrega a un buen número de cofrades. Y la hermandad que lo sabe, se luce, se ronea, sobre la pasarela paseando a su Cristo presentado, quien con una larga chicotá ante los estremecedores sones de la banda de cornetas y tambores de la Presentación al Pueblo cruza el puente del un tirón. Aplausos y caras de asombro ante el misterio de la Santa Cruz que ya se ha forjado un sello personalísimo en lo que a manera de andar por las calles de Dos Hermanas se refiere.
Detrás, llorosa y expectante, se mecía la Virgen de Amor y Sacrificio. Amor el de su camarera, quién vistió de una manera original a la par que elegante a la Dolorosa.
Lazos de unión
A su paso por Melliza, algunos echaron la vista atrás, recordando los primeros años de esta cofradía cuando el misterio utilizaba el antiguo paso de la Borriquita para su salida procesional. Este Lunes Santo, la hermandad de la Santa Cruz volvía a encontrarse con esta cofradía en el año del cincuentenario de su Virgen de la Estrella. Espectacular la presentación del paso de misterio que, aunque apenas cabía en la estrechez de Melliza, se puso frente a frente a la cofradía del Domingo de Ramos y de no ser por sus enormes dimensiones, se hubiese colado en su casa hermandad.
Rocío
Por segundo año consecutivo la cofradía se presentó ante la Hermandad del Rocío, en el año de su 75 aniversario. José Manuel Pavón cantó una saeta a la Virgen, mientras una lluvia de pétalos cubría su paso. Por su parte, el hermano mayor del Rocío pidió por las dos hermandades y por los niños, el futuro de la Semana Santa.