Quince años de amistad amparados por una cruz de mayo

    0
    - Publicidad -

    calle guadalajaraLa cruz de mayo de la calle Guadalajara celebra en 2008 su 15 aniversario

    Lo primero que llama la atención de la cruz de mayo de la calle Guadalajara para alguien que no ha oído hablar de ella es su nombre. Lejos de una advocación o devoción explícita, el nombre hace referencia a la ubicación de la cochera donde comenzó y continúa una iniciativa que poco a poco va camino de convertirse en una hermandad cuyo pilar sea la caridad. Tan sencillo como el discurrir de esta agrupación que nació como un juego de niños y después de catorce años (los tres lustros se cumplen en 2008), ha conseguido afianzarse sobre los hombros  de sus jóvenes miembros.

    calle guadalajaraEl paso más importante en el ya largo camino de esta cruz de mayo se dio hace dos años, en el preciso momento en que se celebraron las primeras elecciones a junta rectora. La implicación de los miembros hasta ese momento había sido desigual, llevando sólo unos pocos todo el peso de las decisiones trascendentales. Por eso optaron por organizarse de forma piramidal, con la misma estructura que una hermandad. Y es que por encima de todo, la cruz de mayo es un grupo de amigos, como reza su leyenda “Semper in amicitia”, que más que amigos se han convertido en hermanos, en una gran familia. Desde 2005 también se acogieron al timón del párroco del Ave María, Antero Pascual, que los está guiando y aconsejando como su director espiritual.

    - Publicidad -

    Un paso de palés
    La ilusión de dos niños, Lucas Romero y Alberto Gómez, bastó para sacar a la calle una primera cruz de mayo sobre dos palés de madera, con respiraderos de cartón y flores de papel y con el acompañamiento musical de una cinta de cassette. Sus compañeros del colegio de los frailes, San Hermenegildo, pronto se les unieron hasta formar un primer núcleo duro que permanece intacto desde los inicios. El paso ha sufrido diversas modificaciones, hasta convertirse en una sólida y bella estructura que da cabida a 30 costaleros y desde 1996, paralelamente a la cruz de mayo, ha crecido la banda juvenil del Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana y posteriormente la de San Juan Evangelista.

    Bajo la cruz de mayo, los jóvenes encontraron la satisfacción que no encontraban en otro sitio y por eso han sido capaces de atraer a un nutrido grupo de gente joven. De los 15 miembros del principio han pasado a más de 110 en la actualidad, aunque sea difícil atraer hoy día a las nuevas generaciones. Es curioso que en la cruz de mayo de la calle Guadalajara se ha invertido el orden generacional, y en lugar de ser los padres los que inscriben a sus hijos, han sido los hijos los que han hecho hermanos a sus padres, amén de madres, novias y el resto de la familia. Aunque los 15 años que se celebran no pasan en balde y ya han nacido tres niños dentro de la cruz de mayo, el relevo para el futuro.

    Actos
    El aniversario se plantea como una celebración y, sobre todo, como una forma de dar las gracias a todas las personas y entidades que han colaborado en estos 15 años con la agrupación; tal es el caso de la cruz hermana de los Ángeles, que también está de aniversario.
    Entre los actos previstos, que lleva organizando desde hace tiempo Antonio José Moreno, destaca la celebración, por primera vez, de la exaltación de las cruces de mayo, que estrenará Antonio Alonso Bellido. En febrero presentarán un libro que recopila artículos y entrevistas a personalidades del mundo cofrade y miembros de Borriquita, Cautivo y Oración en el Huerto.

    También editarán en junio un DVD dinámico con imágenes  de toda su trayectoria y organizarán un ciclo de mesas redondas sobre la familia cofrade, la juventud en las hermandades y la relación de éstas con la Iglesia, y los costaleros. En verano habrá un torneo de fútbol sala y, para completar el año, una nueva campaña de recogida de ropa y alimentos, como cada mes de diciembre.

    15 años

     El acto con que arrancará el calendario de actos para conmemorar el aniversario será la misa de apertura en la parroquia del Ave María, el 25 de enero a las 20:30 horas. Mes a mes se irán cerrando el resto de las fechas.

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!