1972. Más de diez mil personas acuden al último adiós del médico José Caro Romero, enterrado ayer

0
- Publicidad -

Paso del entierro por calle Real. Tras la Cruz Roja seguían al féretro miles de amigosEl Ayuntamiento reconocerá la gran humanidad del doctor dedicándole una calle en pleno centro de Dos Hermanas

No se recuerda en Dos Hermanas entierro más multitudinario que el que se celebró ayer en el Cementerio de San Pedro. El médico José Caro Romero, que en la práctica de su profesión salvó tantas vidas, fue acompañado en su último viaje por más de diez mil personas que con  gran pesar le dieron un sentido adiós. 
 

Encabezaba la comitiva del funeral el doctor Antonio Cortes Lladó, y seguía al féretro una sección uniformada de la Cruz Roja, entidad que José Caro presidió en nuestra ciudad.  También acudió una representación de las hermandades de Santa Ana, Santo Entierro y Adoración Nocurna, de las que fue hermano mayor. No faltó una amplia representación municipal, entre ella el alcalde, que en el próximo pleno propondrá rotular una calle céntrica con el nombre de “Doctor Caro Romero”.

- Publicidad -

Capaz de parar un tiroteo
“Don José” falleció el pasado 8 de noviembre a las cuatro de la madrugada, en su domicilio de Santa María Magdalena, a los 73 años de edad. Desde 1923, año en que consiguió su licenciatura de Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, ejercía en Dos Hermanas, donde desde el primer momento se ganó el respeto y la simpatía de todos.  Destacó no solo por sus dotes profesionales, sino también por las humanas. Para él no había ni izquierdas ni derechas, solo seres humanos. Entre las muchas anécdotas de su vida, se cuenta cómo el 26 de julio de 1936, recién estallada la Guerra Civil, fue a atender a un niño en la calle Benavente, donde en ese momento abría fuego una escuadra de falangistas. Con gran valentía, consiguió parar el tiroteo con estas palabras: “Ahí hay un niño enfermo y paso como sea, aunque me cueste la vida”. Dejaron de disparar para dejarle pasar.

Impulsor del deporte
José Caro fue un gran amante del deporte. Acudía como médico, ya en los años 20, a los partidos de fútbol que se celebraban en la Huerta de Ybarra entre el Sparta de Dos Hermanas y equipos visitantes, como el Betis. Fue uno de los fundadores del “Club Atlético Ciclista de Dos Hermanas” junto a Manuel Ruiz de Castro y presidió el “Club de Fútbol Educación y Descanso”, por los años 50.

El doctor José Caro ROmero, a las 22 años, recién terminada la carrera de MedicinaHijo adoptivo de la ciudad
Aunque no era una persona vanidosa, José Caro Romero recibió hace ochos años, en 1964, dos  grandes reconocimientos que le llenaron de satisfacción. El primero fue el 12 de julio, cuando el Ministro de la Gobernación le concedió la Encomienda de la Orden Civil de Sanidad por sus méritos sanitarios.  El segundo le llegó el 15 de diciembre del mismo año, cuando el Ayuntamiento de Dos Hermanas lo nombra por unanimidad “Hijo Adoptivo de la Villa”. También en 1970, la Hermandad del Santo Entierro le rindió un emotivo homenaje por su etapa de Hermano Mayor.  En la fotografía, José Caro en 1921, con 22 años, recién terminada la carrera de Medicina y Cirugía.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!