La dictadura franquista y los alcaldes de Dos-Hermanas
1947. Gallito de Dos Hermanas triunfa en la plaza de Las Ventas con su...
El novillero nazareno ha gustado en Madrid, donde vuelve a torear mañana
Ya no es ninguna promesa del toreo. Se confirma que el joven nazareno José Gómez, “Gallito de Dos Hermanas”, se perfila como uno de los candidatos a mejor novillero del año en España.
El Libro de Reglas de Santa Ana
1988. Las Palmeras abre un año más su discoteca de verano en calle Botica
Se acercan las noches de calor y Las Palmeras ya prepara, un año más, la apertura de su discoteca de verano. La calle Botica se convertirá de nuevo en un trajín de vespas y vespinos, de jóvenes que se divierten moviendo el esqueleto al rimo de la música de Michael Jackson, Spandau Ballet, Manolo Tena, Hombres G, Technotronic y tantos otros grupos de moda. Sin duda, habrá una generación de gente en Dos Hermanas que algún día recordará este lugar como un referente de la movida juvenil.
1979. La Plaza del Arenal recupera su nombre popular tras llamarse “Calvo Sotelo”
Ha tenido hasta cuatro nombres oficiales en este siglo XX
La Plaza del Arenal volverá a llamarse “Plaza del Arenal”. Así se decidió ayer, 26 de diciembre, por acuerdo plenario en el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
El Cabo Noval y Dos Hermanas
La segunda mitad del siglo XIX y los párrocos de Sta. María Magdalena
¿Castillos en Dos-Hermanas?
Las casetas de la feria
1968. El boom inmobiliario llega a Dos Hermanas, que atrae por sus precios a...
Los nazarenos empiezan a familiarizarse con las “hipotecas” y compran pisos subvencionados en La Moneda, El Rocío y Las Torres
Sevilla necesita un área de expansión urbana y la ha encontrado en Dos Hermanas. Las familias de clase media, sin recursos económicos para poder afrontar los altos precios de la vivienda en la capital (en torno a 350.000 pesetas) están respondiendo a la oferta inmobiliaria de nuestra ciudad, que dispone de un suelo más barato, buenas comunicaciones con Sevilla y, sobre todo, de las facilidades de pago que permite la nueva ley de viviendas subvencionadas y exentas de impuestos, aprobada recientemente. A los sevillanos que deciden residir en Dos Hermanas se suman los nuevos matrimonios de nazarenos, que encuentran aquí un modelo de vida independiente y empiezan a familiarizarse con una nueva palabra: hipoteca.