Dos Hermanas se suma a este programa de urbanismo sostenible
La junta de gobierno local ha aprobado en la última reunión, celebrada el pasado viernes, la adhesión del Ayuntamiento de Dos Hermanas a la carta constitutiva de la red europea Med-Ecoquartiers para la promoción del urbanismo mediterráneo sostenible aplicado a los barrios. De esta forma, la ciudad nazarena sería la primera de España en adherirse a esta red europea.
Hace unas semanas una delegación compuesta por el concejal de Urbanismo e Industria, José Manuel Carrión, y su equipo técnico participó en la cuarta convocatoria de la iniciativa Interreg III-B Espacio Mediterráneo Occidental, que se celebró en la ciudad de Atenas, en Grecia.
En el marco de esta iniciativa, y en calidad de socio del proyecto Med-Ecoquartiers, Dos Hermanas tuvo la oportunidad de presentar el proyecto de Entrenúcleos como modelo de ciudad habitable, dentro del eje denominado Estrategias de desarrollo territorial y sistema urbano. Una exposición que, según el portavoz del equipo de gobierno, Agustín Morón, “creó mucha expectación entre los asistentes”. Lo que se ha valorado positivamente para su adhesión, en palabras de Morón, han sido las aportaciones del proyecto de Entrenúcleos en materia de zonas verdes, buenas comunicaciones y planes de ahorro energético concretos.
Indispensable para las ayudas europeas
La entrada de Dos Hermanas en esta red europea supone un requisito fundamental, apostilla el portavos del equipo de gobierno, “para pedir subvenciones o ayudas al ente europeo”.
Obras en La Jarana
Asimismo, la junta de gobierno ha aprobado el convenio de ejecución conjunta de obras entre el Ayuntamiento y Emasesa para la mejora del saneamiento y abastecimiento de la barriada de La Jarana, así como otros trabajos de reurbanización de la zona. El presupuesto total asciende a 256.750 euros, de los que 133.152 se destinarán a la mejora urbana de la zona.