Se trata del primer curso del IAD por teleformación
El pasado lunes las instalaciones del Centro Acuático Municipal de Montequinto acogieron la presentación del curso Hidroterapia y actividad acuática adaptada, organizado por el Instituto Andaluz del Deporte. Se trata del primer módulo en el que la mayoría de horas de formación la reciben los alumnos por teleformación (30 horas frente a las 10 presenciales) con un material digital elaborado para la ocasión y con el que podrán trabajar desde casa.
El curso está estructurado en cuatro bloques: Síndrome de down, Parálisis cerebral, Autismo y Actividades acuáticas adaptadas para personas con discapacidad. Desde ayer martes y hasta el próximo día 25 los alumnosrecibirán la formación en las distintas materias telemáticamente y deberán presentar el día 26 unos trabajos prácticos.
APUESTA POR EL DEPORTE DISCAPACITADO
La jornada presencial fue inaugurada por la delegada de Deportes, María Antonia Naharro, la directora del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), Aurora Cosano, y el delegado de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón. Para Naharro, este curso es una muestra de la colaboración existente entre las distintas delegaciones que persiguen un mismo fin: la promoción del deporte. Para la delegada de Deportes municipal “Dos Hermanas es un referente en servicios públicos deportivos y nos interesa mucho la formación y que vengan a formarse profesionales de fuera”.
30 horas de teleformación sobre unas 10 de asistencia obligatiria son la principal novedad de este curso de actividad física |
Por su parte, Francisco Obregón puso el acento en el especial empeño de la Junta por el deporte para personas con discapacidad, destacando el programa de fomento del deporte adaptado en los municipios desde el año 2005. En esta línea, el delegado provincial adelantó que el cien por cien de las piscinas andaluzas tendrán una accesibilidad adaptada.
La directora del IAD, Aurora Cosano, expuso la línea de trabajo del instituto, centrado en “contar con profesionales mejor formados para instalaciones de gran variedad con el fin de que puedan atender a cada persona en su individualidad”.
En este sentido el IAD está introduciendo las nuevas tecnologías a la formación para “llegar al mayor número posible de personas sin necesidad de asistir con las herramientas telemáticas”.
En el año 2007, según Cosano, unas 1.000 personas fueron formadas para atender la demanda de un público discapacitados, con más de 800 horas lectivas.
Más de 50 alumnos
Para este curso del Instituto Andaluz del Deporte se han inscrito más de 50 alumnos procedentes de toda Andalucía, tanto chicos como chicas.
En su mayoría se trata de estudiantes o titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia, Kinesiología, Psicología, Ciencias de la Educación y Magisterio de Educación Física, técnicos deportivos, médicos deportivos y otros especialistas del deporte y la salud que trabajen con los síndromes especificados.