Serviría para la impartición de talleres y charlas educativas
La Plataforma Cívica Dos Hermanas Sur sigue realizando propuestas concretas al Ayuntamiento con el fin de, según Francisco Gutiérrez, secretario de la entidad, “impulsar una nueva transformación de nuestros barrios”. La plataforma se “extraña” de que no se hayan convocado los foros de diálogo que han solicitado.
Tras dos primeras propuestas sobre vivienda y la necesidad de ubicar alguna oficina administrativa, los vecinos apuestan por las actividades sociales.
Tras reunirse con educadores que trabajan en el C.P. Ibarburu y en el instituto Torre de los Herberos, con el equipo de trabajadores del Centro Ambulatorio de Los Montecillos y con diversos personas del Ayuntamiento, apunta Gutiérrez, “creemos que sería muy beneficioso crear en la parte alta de la calle Azofairón un centro de actividades sociales”. En el mismo, según reza en un comunicado remitido por la plataforma, se impartirían charlas sobre vacunación o hábitos de alimentación saludable, se podrían hacer actividades de las escuelas de padres y madres, adaptadas a las especiales circunstancias de las familias del entorno, y talleres que promocionaran a la mujer, en un sector de la población donde es muy necesaria esta promoción.
De nuevo los miembros de esta entidad vecinal insisten en que la presencia del Ayuntamiento en esta zona “podría ser mucho más eficaz y transformadora”.
Por ese motivo solicitan que se busque la forma de crear el centro de actividades sociales y que se inste a las diversas delegaciones a elaborar proyectos de intervención en la zona para dar contenido a esas instalaciones.
Contra la exclusión social
Las tres medidas propuestas por la Plataforma Cívica Dos Hermanas Sur están encaminadas a luchar contra la marginación y la esclusión social de la zona. Por ello, para los vecinos es fundamental una mayor implicación de la administración en la zona.La primera propuesta era similar a la última realizada, ya que solicitaban la instalación de una oficina municipal en la zona.
La segunda se centró en el tema de la vivienda, solicitando más promociones de VPO.