El texto da respuesta a las necesidades de la población
La Unión de Consumidores de Dos Hermanas considera de especial relevancia y trascendencia para los intereses generales la aprobación de la Ley de Farmacia de Andalucía en la presente legislatura, sobre todo si se tiene en cuenta el retraso evidente en cuanto a la regulación autonómica de un sector esencial para la asistencia sanitaria de la ciudadanía.
La Ley resulta aún más notoria por la necesidad de una respuesta y una apuesta expresa por el modelo de farmacia regulado. Dicho modelo prima el interés general y el carácter de establecimiento sanitario de la farmacia sobre los intereses particulares o mercantilistas.
Por eso, para la entidad local, este aspecto esencial de la norma, unido a otros como la garantía de atención próxima y continuada y el uso racional del medicamento, debe primar sobre cuestiones puntuales que afectan al régimen de transmisiones graves de las oficinas de farmacia, cuya transparencia y regulación debe ser proporcional al interés público que se les reconoce.
La Unión de Consumidores de Dos Hermanas, compartiendo el sentir del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, quiere hacer un llamamiento al consenso, al objeto de que se promueva y se haga posible un último impulso político parlamentario unánime a un texto que, con sus necesarias enmiendas, considera que da respuesta a las inquietudes y necesidades de la sociedad andaluza en su conjunto.