El Centro Cultural La Almona acogió ayer noche la reedición del Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia de Sevilla, concretamente el tomo III, que hace referencia a la ciudad de Dos Hermanas y que editó en el año 1951 el Patronato de Cultura de la Diputación Provincial de Sevilla.
Fue un proyecto de investigación de la historia, la arqueología y el arte de los pueblos de la provincia de Sevilla, el primero que abordaba en conjunto estas materias pueblo a pueblo. Por desgracia, quedó inconcluso pero dio tiempo a publicar el estudio de numerosas poblaciones, organizadas por orden alfabético, en los cuatro tomos publicados.
Esta separata del tomo III se reedita con total fidelidad a su texto, aunque se reproduce en un formato distinto para hacer más cómodo su manejo ya que las dimensiones del original, primorosamente encuadernado en tela y pastas duras, eran mayores.
1.000 ejemplares
de este catálogo arqueológico son los que se van a editar.
Los autores del catálogo fueron los profesores de la Universidad de Sevilla José Hernández Díaz (1906 – 1998), que fue rector de la Universidad y alcalde de Sevilla; Francisco Collantes de Terán Delorme (1899 – 1977) y Antonio Sancho Corbacho (1909 – Sevilla, 1982).
A todos ellos, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Cultura y Fiestas quiere rendirles un homenaje con esta publicación, de la que prácticamente no se conservan muchos ejemplares y, por lo tanto es muy difícil el acceso a ella. Para ello se ha contado con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría.