Aparece Antonio Ballesteros desorientado en La Barqueta

0
- Publicidad -

Antonio Ballesteros Manzano desaparecido

La Policía Nacional encontró el lunes por la tarde a Antonio Ballesteros, el hombre de 63 años de edad, que desapareció el pasado día 7 en Sevilla, cuando viajaba en tren desde Almería, donde había pasado las vacaciones de Navidad con su familia, y con destino a Dos Hermanas, donde vive en la residencia de la Asociación Sevillana de Ayuda al Discapacitado (ASAS).

Fue encontrado en la zona de La Barqueta de Sevilla, “cansado, desaliñado y asustado”, según Antonio Martín, gerente de Asas, pero, aseguraba, “a fin de cuentas se encuentra bien que es lo importante”.

- Publicidad -

Antonio ha contado en el centro que una vecina le dio una manta al ver que pasaba la noche en los soportales del bloque en el que vive. Pero el pasado lunes, al verlo en un cartel de los que se habían puesto en la ciudad, lo reconoció y llamó a uno de los teléfonos que allí aparecían.
Tras ir a en su búsqueda dos profesionales de la Fundación TAU (entidad que lo tutela), lo llevaron a ASAS en perfecto estado.

Antonio relata que el pasado día 7 de enero se quedó dormido en el tren cuando venía de Almería y despertó en la estación de San Bernardo. Allí, asegura, pidió ayuda a un vigilante de seguridad que no se la prestó. Como no sabía muy bien qué hacer ni a quién acudir, decidió poner rumbo a la residencia, pero se desorientó en la ciudad y caminó hacia el norte en lugar de hacia el sur.

Cuenta que con el dinero que llevaba ha comido y bebido, por lo que su salud no se ha visto afectada, aunque si presentaba un aspecto algo demacrado y sucio, al no poder descansar bien y asearse convenientemente.

{xtypo_rounded3}Vuelta a la rutina
Antonio Ballesteros está muy contento, tras su vuelta a ASAS y ayer martes no quiso descansar y se reincorporó al taller de jardinería del centro ocupacional, al que habitualmente asiste. Su intención es la de pasar página y volver completamente a la normalidad junto a sus compañeros y monitores. Antonio lleva viviendo en la residencia de ASAS desde el año 1995, siendo, según explica su gerente, Antonio Martín, “de los primeros usuarios que llegaron a la entidad y está plenamente integrado en el centro”. El gerente lo define como “un hombre tranquilo” y que lleva muchos años formando parte del taller de jardinería.{/xtypo_rounded3}

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!