San Valentín cuesta a los enamorados entre 20 y 500 euros

    0
    - Publicidad -

    enamoradosLa UCA-UCE ha elaborado un informe sobre las últimas tendencias para el Día de los Enamorados 

    Debido al crecimiento y la diversificación de las empresas en relación a la celebración del día de San Valentín, hoy miércoles, día 14 de febrero, la Unión de Consumidores de Dos Hermanas ha realizado un estudio que analiza las últimas tendencias para celebrar este día. Asimismo ofrece una serie de consejos a la hora de consumir los productos de los enamorados.

    enamoradosEntre las opciones más caras y demandadas en los últimos años están los viajes o cenas románticas con noche en hotel. En este aspecto, según Armando Santos, asesor de la Unión de los Consumidores, “se puede disfrutar en pareja de tres días en Tenerife, Ibiza o Fuerteventura por menos de 200 euros por persona, aprovechar para esquiar durante cinco días en Andorra por 275 euros, o para pasar un fin de semana romántico en Londres y Paris por 170 ó 250 euros”. Para los bolsillos menos pudientes, apunta Santos, “existe otra alternativa, el Pack San Valentín, que incluye cena de bienvenida, noche en el hotel y desayuno por 140 euros”. Como opción más clásica, siguen las cenas románticas que suelen costar una media de 50 euros. Para los enamorados estresados, según la Unión de Consumidores, “existe un circuito de relajación en un baño árabe o spa, que cuesta una media de 70 euros por pareja”.

    - Publicidad -

    Para los más tradicionales, según el informe de la UCA-UCE, se siguen regalando flores, perfumes y joyas. Según Armando Santos, “las rosas sueltas o en docenas tienen un precio que oscila entre los 10 y los 65 euros”. También, prosigue, “se puede regalar una cesta con fruta, bombones, vino o cava, entre los 50 y los 80 euros, o perfumes, que son los productos estrellas, con precios entre los 35 y los 90 euros”. Las joyas y los relojes, también siguen copando las preferencias en San Valentín, con precios para todos los bolsillos, “entre los 20 ó 30 euros y hasta los 500”. En el caso de las alianzas de oro, el precio medio ronda los 65 euros, pero puede variar”.

    Consejos
    A la hora de realizar este tipo de compras la UCA-UCE  recomienda que “no se caiga en la trampa de la publicidad ni en un consumo exagerado, apostando por las compras con moderación; comparar precios y comprar con antelación; tener cuidado con las transacciones comerciales con tarjetas, ya que luego hay que pagarlas; conservar la publicidad, ya que tiene un carácter contractual, y exijir el tícket o la factura de compra”

     

    La importancia de las reclamaciones

    En el caso de que se detecte algún problema a la hora de llevar a cabo las compras, la Unión de Consumidores de Dos Hermanas, aconseja “ejercitar nuestro derecho a la reclamación, tramitadas tanto por las oficinas de los consumidores como por los órganos de administración competentes en materia de consumo”.

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!