Las multas leves se reducen a una sanción de 30 euros

0
- Publicidad -

Sesión ordinaria del plenoEl Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado en pleno ordinario una modificación de su Ordenanza de Tráfico para disminuir las tasas de las sanciones leves, en las que el consistorio tiene potestad para poder actuar. 

Hasta la fecha las sanciones leves estaban tipificadas en 80 euros, 40 si se aplicaba el ‘pronto pago’, pero tras su aprobación en pleno y una vez se supere el periodo de información pública, este tipo de multas se quedarán en un precio unitario de 30 euros.
Una decisión, según el portavoz del equipo de gobierno, Agustín Morón, motivada por las circunstancias sociales actuales y porque “las multas deben tener una finalidad educativa y para mejorar el tráfico”. No teniendo en cuenta, según Morón, la bajada en la recaudación que esta medida pueda traer a las arcas municipales, ya que, “el Ayuntamiento no tiene una política recaudatoria en este respecto”.

Saldando deuda financiera
Este fue uno de los puntos centrales en una sesión plenaria celebrada el pasado viernes, en la que el consistorio también aprobó la solicitud a la Diputación Provincial de Sevilla para acogerse al anticipo reintegrable para refinanciación de operaciones de crédito a largo plazo.
El Ayuntamiento solicita el máximo estipulado, tres millones de euros, que se puede reintegrar en un plazo de 110 meses sin intereses, que se va a utilizar para quitar deuda financiera. Una decisión que motivó la abstención del grupo municipal de Izquierda Unida, que solicitaba su aplicación en material de vivienda pública en alquiler social, a la que también se sumó Sí se puede. PP y Ciudadanos votaron a favor de esta medida.
No fue el único punto de la sesión dedicado a la refinanciación de la deuda financiera, ya que también se aprobó una modificación presupuestaria de cuatro millones de euros para el proyecto de equipamiento deportivo de alta tecnología que el Ayuntamiento negocia con el Ministerio de Innovación, para la puesta en marcha de un campo de fútbol de césped natural climatizado. Un proyecto que, según Agustín Morón, no decae, ya que, el pasado lunes la delegada de Promoción Económica e Innovación, Carmen Gil, iba a seguir avanzando en un encuentro mantenido en Madrid.

- Publicidad -

{xtypo_rounded2}ALGUNOS DE LOS COMPORTAMIENTOS INDEBIDOS CONSIDERADOS FALTAS LEVES EN EL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN SON:

1º- No colaboración del conductor de un vehículo en las pruebas de detección que permitan comprobar una posible deficiencia.
2º- Circular dos personas en un ciclo en condiciones contrarias a las reglamentarias.
3º- Realizar operaciones de carga o descarga en la vía, pudiéndola hacer fuera de la misma.
4º- Negarse al personal sanitario de un centro médico la obtención de muestras para determinar el grado de alcoholemia de la persona que se desee someter a tal prueba.
5º- No facilitar la incorporación a la circulación de otros vehículos, siendo posible hacerlo.
6º- No entrar lo antes posible en el carril de desaceleración al abandonar una vía.
7º- Parar el vehículo dentro de la calzada en vía interurbana.
8º- Circular con una bicicleta por una vía urbana e interurbana, suficientemente iluminada, entre el ocaso y la salida del sol, sin llevar encendido el alumbrado.
9º- No señalizar con antelación suficiente la iniciación de una maniobra.
10º- Transitar un peatón por la calzada, existiendo zona peatonal transitable.{/xtypo_rounded2}

Mociones
Arropada por todos los grupos políticos se aprobó una moción contra la violencia de género, en la que se exige, entre otros puntos, al Gobierno Central la articulación de un pacto de Estado, además de adaptar la Ley Integral contra la Violencia de Género o poner en marcha un plan nacional permanente de sensibilización y prevención.

Con la abstención de Ciudadanos, en una moción refundida entre las propuestas presentadas por Izquierda Unida y Sí se puede, el Ayuntamiento se ha posicionado en contra de la instalación de una incineradora de residuos en la empresa Pórtland Valderrivas, en el término municipal de Alcalá de Guadaíra. Lo que finalmente salió adelante fue una declaración institucional, a propuesta del equipo de gobierno, en la que se pide el cumplimiento de la ley de tratamiento de residuos, el respeto al medio ambiente y la prevención de la salud, además de mostrarse en contra de cualquier cambio en los tratamientos de residuos.

Con los votos a favor de Sí se puede e Izquierda Unida y en contra de PP y PSOE se rechazó la moción presentada por Ciudadanos sobre la entrada en vigor de la Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, por la que las comunidades autónomas asumirán desde el día 31 de diciembre competencias relativas a la prestación de servicios sociales, de promoción y de reinserción social. Algo que en Andalucía no afectaría, según el portavoz del equipo de gobierno, Agustín Morón, por estar en vigor la Ley de Autonomía Local, como tampoco en Dos Hermanas, al tener la consideración de Municipio de Gran Población.

{xtypo_rounded3}Primer empate en una votación
Durante el pleno ordinario del pasado viernes se registró el primer empate que se recuerda en la etapa democrática del Ayuntamiento durante la votación de una moción presentada por el Partido Popular, sobre la defensa del estado de derecho y la cohesión de España. Tras un debate no exento de cierta tensión y crispación política en un tema de candente actualidad, ante el inminente periodo electoral en Cataluña, Izquierda Unida y Sí se puede votaron en contra, Partido Popular y Ciudadanos a favor, mientras que el PSOE mantuvo una postura de abstención. Tras dos votaciones con empate, entró en valor el voto de calidad del alcalde, que volvió a apostar por la abstención, por lo que la moción no prosperó.{/xtypo_rounded3}

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!