El nuevo cerramiento del cementerio no es laico

    0
    - Publicidad -

    cementerioLa asociación Sevilla Laica pide que se retiren las cruces del nuevo cerramiento del camposanto

    La asociación Sevilla Laica, que trabaja por la separación de Iglesia y Estado, ha presentado un escrito en el Ayuntamiento de Dos Hermanas solicitando que se tomen medidas para hacer desaparecer la simbología religiosa del nuevo cerramiento exterior y las zonas comunes del cementerio municipal de San Pedro. 

    El pasado mes de abril esta entidad comenzó a recibir quejas de algunos vecinos de Dos Hermanas que se habían percatado de que el nuevo cerramiento estaba decorado con cruces de diferentes tipos, que en nuestra cultura están vinculadas a la religión cristiana. Tras reunirse con algunos grupos políticos, como IU, Sevilla Laica presentó por escrito su petición en el Ayuntamiento.

    - Publicidad -

    El pasado jueves, dos representantes de esta entidad fueron recibidos por el delegado de Obras, Francisco Rodríguez, quien se mostró receptivo y comprensivo con la propuesta. Debido a que la retirada de los paneles, recién colocados, se presentaba como inviable, el concejal se ha comprometido a estudiar la propuesta, buscando “una solución técnica viable y poco costosa” para cubrir las cruces de los paneles.

    Sevilla Laica considera que exhibir de “manera ostentosa” tales símbolos supone “una clara discriminación de las personas que no profesan esa religión e indica el alineamiento de la administración municipal con una opción religiosa concreta”. Esta entidad considera que cualquier obra pública y civil que se planifique deben lograr la neutralidad y mantenerse al margen de cualquier religión.

    Sevilla Laica quiere dejar claro que “no somos una organización anti religiosa, sólo pretendemos que todas las opciones de conciencia, sean religiosas o no, tengan las mismas oportunidad y relevancia”.

    Sevilla Laica se ampara en el artículo 16 de la Constitución que reconoce el carácter laico del Estado español, así como en el artículo 14 del nuevo Estatuto de Autonomía.

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!