La magia de los Reyes Magos no entiende de fechas en el calendario, se siente cuando sus majestades de Oriente hacen acto de presencia en la ciudad. Por segunda vez en su historia, como ya ocurriera en 2018, la Cabalgata de Reyes adelantó su salida al día 4 de enero por las malas previsiones meteorológicas anunciadas para la tarde del 5 de enero. Fue una jornada muy especial, ya que al cambio de fecha se unía el adelanto en los horarios de la cabalgata.
Un cambio de hora, más temprano de lo habitual, que provocó una menor presencia de público en las primeras horas de la tarde, aunque la animación no faltó en ningún momento por las calles de Dos Hermanas durante la visita de los Magos de Oriente. Estos, acompañados por la Estrella de la Ilusión, que los guía, y la Cartera Real, que va recogiendo las misivas y peticiones de los nazarenos y nazarenas, salían a saludar desde el balcón del Ayuntamiento a las 15:30 horas. Los precedía una improvisada cuenta atrás gritada por el público antes de que las cortinas del balcón se descorriesen y la magia de los Reyes Magos inundase un año más la Plaza de la Constitución. Himnos oficiales y el tradicional villancico Ya vienen los Reyes Magos, interpretados por la Banda de Música de Santa Ana pusieron la banda sonora al momento.
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-19-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-18-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-17-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-16-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-15-1024x576.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-4-1024x768.jpeg)
El ropaje de sus majestades no dejó indifirente a nadie, como ya viene ocurriendo en las últimas ediciones de la cabalgata. Cada uno de los reyes lucía una vestimenta inspirada en la de grandes monarcas de la historia. En el caso de Melchor, se hacía un guiño a Salomón, el rey del Próximo Oriente; Gaspar como el Rey de Plata, Argantonio, el último Rey de Tartessos; mientras que Baltasar rememoraba a Goodwill, el último Rey Zulú.
Tras el saludo y entrega de golosinas al público congregado en las puertas del Ayuntamiento, los personajes de la cabalgata, acompañados por su séquito de beduinos, fueron subiendo a sus carruajes para partir hacia la nave de la calle Arroz, desde donde sale la cabalgata. La salida se había fijado este año a las 16:30 horas, pero, 15 minutos antes del horario fijado la Banda de Dos Hermanas Santa Ana comenzaba a abrir con sus sones musicales un cortejo guiado, como siempre, por la Estrella de la Ilusión.
Como ya ocurriera el año pasado, el diseño de las carrozas temáticas de la cabalgata despertaron los elogios del público, notase un importante salto de calidad en sus diseños. Este año bajo el lema de Aventura en el arte, se ofrecía un interesante viaje por las diferentes corrientes artísticas, con diseños enfocados para todos los públicos, tanto infantil como adultos. El colorido no faltó en un cortejo que combinó diseños más originales con otros de corte más tradicional para representar en forma de cabalgata tendencias artísticas, desde el arte clásico renacentista, con una impresionante efigie del David de Miguel Ángel, al arte pop, con sus icónicas latas de tomate de Andy Warhol. Destacó por sus diseños la carroza inspirada en el arte de Dalí o en el cubismo, así como el colorido de la del Parque Güell.
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-12-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-11-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-9-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-6-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-5-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-3-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-2-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2-1024x768.jpeg)
Varias eran las novedades en el cortejo. La principal, el nuevo trono del Rey Gaspar, que representaba al fuego, en la trilogía que se prepara para los tronos de los reyes las próxima ediciones y que también harán alusión a la tierra (Melchor) y el agua (Baltasar). La carroza, en color rojo, representaba una cuádriga tirada por un Ave Fénix, incluyendo vidrieras. Otras de las novedades fueron el exorno de la carroza de la Estrella de la Ilusión y la nueva tematización de la Carroza de la Epifanía, inspirada en un paisaje navideño nevado.
La sensación de la tarde, por su generosidad con el pueblo de Dos Hermanas fue el rey Baltasar. Desde que hizo su aparición en la calle Arroz y, posteriormente, en la Avenida de Andalucía, fue una lluvia de regalos, golosinas y caramelos la que caía desde su carroza. El público no daba abasto en recoger todas las cosas del suelo, encontrándose con alguna sorpresa entre los regalos, como un vale para canjear por una dorada o algún otro producto del mar. Un guiño de la persona encargada de encarnar a este mago de Oriente en la cabalgata nazarena y a su trabajo en el sector de la pescadería.
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-13-1024x576.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-10-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-7-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos-2025-1024x768.jpeg)
![](https://periodicolasemana.es/wp-content/uploads/2025/01/cabalgata-de-reyes-magos--1024x657.jpeg)
Fue una tarde de cambios, ya que el recorrido también se alteró para la Cabalgata de Reyes Magos 2025. La comitiva buscó, tras su salida, la calle Cristo de la Vera-Cruz por Fornet Domínguez, en lugar de Portugal, y tomó recta la calle Brasil hasta Marbella, sin pasar por Aceituna. El resto del recorrido fue el tradicional, aunque con cambio horario, algo que también sorprendió al público. Ya que no es habitual ver la cabalgata tan pronto, sobre las seis de la tarde, por la calle Santa María Magdalena o enfilando la Avenida Reyes Católicos.
El adelanto de la salida y las previsiones meteorológicas que anunciaban algo de lluvia sin importancia para el final de la tarde agilizaron el discurrir. La lluvia, aunque levemente, hizo acto de presencia finalmente en el último tramo del recorrido, llegando la Estrella de la Ilusión a la nave de la calle Arroz a las 20:45 horas. La cabalgata se recogió completamente a las 21:15 horas de esta tarde de Reyes adelantada al 4 de enero sin tener que reseñar incidentes destacados durante su desarrollo gracias a la magia de los Reyes Magos.