Termina 2024 y, como cada año, echamos la vista atrás en la redacción del periódico, para recordar aquellas noticias cuyos titulares han copado la portada de La Semana en cada una de sus 44 ediciones.
Enero
El mes de 2023 se cerró con el mes de diciembre con menos paro desde 2007. La Hermandad de Vera-Cruz celebra sus primeras elecciones tras cuatro años con junta rectora. Francisco Toscano Rodero deja de ser concejal del Ayuntamiento para asumir el cargo de subdelegado del Gobierno en Sevilla. Oro y plata para jugadores juveniles del Balonmano Montequinto en el Campeonato de España por Selecciones. Las bibliotecas municipales implantan un novedoso sistema de autopréstamo. El primer premio de la Lotería Nacional se vendió en un estanco de La Motilla. En marcha una intervención arqueológica en el campo de concentración de Los Merinales. El Ayuntamiento pone en marcha el mayor proyecto de reforma del alumbrado público con la sustitución de más de 2.000 puntos de luz por nuevos dispositivos LED. Dos Hermanas acogió la final de la Copa de la Reina de voleibol, que fue un éxito de organización y público. Olivar de Quintos fue la estación de la Línea 1 que más creció en número de viajeros en 2023. Cristo Muñoz Jiménez toma posesión como nuevo concejal de Participación Ciudadana y Fuente del Rey. Ayuntamiento y Junta acuerdan la ampliación de los juzgados.
Febrero
La ciudad estrena estación meteorológica instalada en el parque de bomberos. 2023 fue el tercer año consecutivo con incremento en la recogida selectiva de residuos. Rafael López Márquez presenta nuevo libro sobre las hermandades desde la fe y la devoción. Varios elementos identificativos de la devoción a Valme son reconocidos como patrimonio inmaterial. El velódromo municipal ya lleva el nombre de José Sánchez Moreno. Antonio José López Gutiérrez ingresa en la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Diego Gómez Sánchez presenta su cartel para la Semana Santa 2024. El uso de los autobuses urbanos se incrementa en casi un 93 por ciento durante 2024. Cautivo presidió el Vía Crucis cuaresmal del Consejo de Hermandades y Cofradías. Acuerdo en la fábrica de latas tras el ERE planteado por la empresa para los despidos y las recolocaciones. Comienza su nueva andadura la Asociación Vecinal El Chaparral. Comienza la implantación de los primeros contenedores adaptados para personas con movilidad reducida. La nueva estación de tren de Casilla de los Pinos se licitará en 2025. José Ortega Pruna pone en marcha el recto ciclista 8 Capitales Andaluzas para dar visibilidad al ciclismo amateur. Isabel María Caballero se convierte en la primera mujer hermana mayor de la Hermandad de Valme.
Marzo
El nuevo colegio de Entrenúcleos abre el proceso de inscripciones para el curso 2024-25. La Hermandad de Gran Poder celebra unos cultos cuaresmales marcados por la celebración de su 125 Aniversario. Instalación en la ciudad de varios puntos de estacionamiento y carga para patinetes eléctricos. Se pone en marcha el sistema inteligente de gestión del tráfico con la instalación de 60 cámaras en diferentes puntos de la ciudad en una primera fase. El atleta Carlos Dorado logra dos medallas y bate el récord sub 20 en el Campeonato de España de atletismo. Teresa de Terry abandona Vox y su grupo municipal tras denunciar una supuesta facturación irregular por parte de su portavoz. Arranca una nueva Semana Santa con desfibriladores en Carrera Oficial y ‘pipeleras’. Ayuntamiento y Real Betis formalizan su colaboración en proyectos internacionales de cooperación al desarrollo. El parque del Lago de la Vida estrena nuevo circuito permanente de orientación. Inaugurada la nueva Casa de la Mujer en la Avenida Cristóbal Colón con punto LGTBI. Aprobado el anteproyecto del último tramo de la SE-40 entre Dos Hermanas y Coria del Río. La población de Dos Hermanas rebasa oficialmente los 140.000 habitantes.
Abril
Dos Hermanas vivió una Semana Santa plena de lluvia y con pocas cofradías en la calle. Las cifras del desempleo registran cuatro descensos en los últimos cinco meses. El IES Cantely es premiado por su apoyo al colectivo LGTBI por la Fundación Triángulo. José María Gordillo presentó su cartel para la Feria de Mayo 2024. El presidente del Gobierno Pedro Sánchez volvió a Dos Hermanas para ponerla como referente nacional en materia de vivienda. El nazareno Fran Pereira participa en el primer manual didáctico para aprender a escribir en andaluz. El Dos Hermanas C.F. 1971 se proclama campeón de 1ª Andaluza de fútbol. El arzobispo de Sevilla concede la Medalla Pro Ecclesia Hispalense a dos feligreses de la Parroquia de la Oliva. Comienza su andadura la Asociación de Madres Futboleras. El Ayuntamiento pone en marcha un concurso para premiar buenas prácticas educativas en proyectos de impacto social. Constituido el Grupo de Participación Local Infancia-Adolescencia Dos Hermanas. Feria de Mayo con dos festivos por el 1 de mayo y la festividad local. La Revista Cultural de Dos Hermanas celebra su centenario.
Mayo
Buen tiempo y mucho público en la Feria de Mayo 2024. Adjudicada la redacción del proyecto del tercer carril de la AP-4 entre Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan. Falito revalidad el título de campeón de España de boxeo de peso ligero. El mes de abril dejó el máximo mensual en el uso de los autobuses urbanos. Montequinto vive su primera romería en solitario como hermandad filial, siguiendo el mismo camino que la de Dos Hermanas. El edificio de la estación de Casilla de los Pinos será un icono arquitectónico para la ciudad. La Ong SonríeXÁfrica organiza la primera edición de la Semana de África en Dos Hermanas. El IES Jesús del Gran Poder celebra sus primeros 25 años de vida. La reclamación a la Junta para que complete la plataforma del Metrobús vuelve al Parlamento de Andalucía. Crecer con Futuro celebra sus 20 años de solidaridad. La Banda de Santa Ana dedicará su próximo disco a la figura de Fulgencio Morón Ródenas. El filial del Dos Hermanas C.F. 1971 asciende a 2ª Andaluza. Los contenedores de vidrio se adaptan a las personas con movilidad reducida. La procesión del Corpus recupera su bando anunciador musical que se había perdido en 1959.
Junio
El CEIP Entrenúcleos se estrena como colegio electoral en las Elecciones Europeas, en las que el PSOE se convierte en la fuerza más votada en Dos Hermanas. Los bomberos estrenan nuevo camión autoescala que alcanza los 42 metros de altura. Caritas inaugura la mayo obra participativa de Europa, el centro de producción y distribución agroalimentaria de Bioalverde en Montequinto. El Hogar del Pensionista celebra sus 50 años de vida. Cristian Silva Lucena se convierte en el primer nazareno en ganar el Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Dos Hermanas. El mercadillo de los miércoles estrena APP para ofrecer un servicio más cercano y accesible. El Dos Hermanas C.F. 1971 logra el ascenso a División de Honor ante 4.800 personas en el Miguel Román. El IES Alvareda conmemora sus 25 años de historia con diversos actos. Rocío Sánchez Sánchez, nueva hermana mayor de la Hermandad de Pasión. La XVII Carrera Nocturna rindió homenaje a Joaquín Jiménez Pareja. Daniel e Irene Díaz Castro, dos mellizos con las mejores notas de Selectividad.
Julio
En marcha una campaña de recogida de ADN entre familiares para identificar los restos encontrados en la fosa común del cementerio municipal. Jueves de feria y Santa Ana, como los festivos locales de 2025. Daniel Vaquero Fornet presenta su cartel anunciador de la festividad de Santa Ana. Aprobado en pleno el Plan Municipal de Accesibilidad. Manuel Flores Toledano, impulsor del proyecto IronArtArenal, se marcha del CPIFP El Arenal. Francisco Javier Vidal y Delgado-Roig deja de ser comisario de Dos Hermanas. Manuel Sánchez de Heredia nombrado también párroco del Amparo y San Fernando. La Hermandad de Santa Ana publica una edición facsímil de sus primitivas reglas como último acto de su 500 Aniversario. El alcalde reclama al presidente de la Junta de Andalucía los proyectos pendientes con la ciudad de Dos Hermanas. La Laguna de Fuente del Rey estrena monumento dedicado a Fernando III y Alfonso X El Sabio. Las Olimpiadas de París 2024 tuvieron acento nazareno con el futbolista Juanlu Sánchez, el remero Jaime Canalejo, la atleta Carolina Robles y la nadadora artística Marina García Polo.
Septiembre
Dos Hermanas es la segunda gran ciudad andaluza con menor deuda viva. La devoción a la Virgen de Valme llega al Papa Francisco en la ciudad de Roma con motivo del 25 aniversario del Coro de Valme. Fallece a los 75 años Antonio Morillas Rodríguez. La primera fase de la torre de Entrenúcleos llegará a su fin a comienzos de 2025. La Vuelta al Cole estrena colegio en Entrenúcleos con 13.000 escolares que volvieron a las aulas. La productora nazarena Diffferent Entertainment estrena su proyecto más ambicioso, una serie para la plataforma Prime Vídeo. Concentración ciudadana en Los Jardines para pedir a la Junta actuaciones contra el Virus del Nilo. El Ayuntamiento y la Fundación Juan Ramón Guillén firman un convenio para apostar por la olivicultura en la mejora de la empleabilidad de colectivos vulnerables.
Octubre
El nuevo juzgado de violencia sobre la mujer ya está en funcionamiento. La Virgen del Mayor Dolor y Traspaso recorrió sola bajo palio y con música las calles de Dos Hermanas por el 125 Aniversario de la Hermandad de Gran Poder. La tarjeta del Consorcio Metropolitano ya es válida para los trenes de Cercanías. El IES Torre de los Herberos es incluido en una guía nacional de buenas prácticas coeducativas. Restos romanos al descubierto bajo la Torre de los Herberos. La Hermandad de Valme celebra el centenario del primer traslado de la Virgen para los cultos previos a su romería. El Ayuntamiento aprueba el proyecto de ejecución de la nueva Casa de la Música. Reedición del libro La familia de Alvareda de Fernán Caballero. Se presenta la nueva marca Turismo de Dos Hermanas. La ciudad fue meta de la X Spain Classic Raid, la prueba de regularidad para vehículos clásicos más larga de Europa. La Fundación IDEAS celebra sus 20 años con una gala y la entrega de reconocimientos. Primera guía informativa con la oferta formativa de la Formación Profesional en Dos Hermanas. Primeros pasos para la construcción de un nuevo barrio con más de 900 viviendas en la Avenida 4 de diciembre. El Festival de Teatro Aficionado llevará el nombre de Antonio Morillas Rodríguez y la nueva Casa de la Música, el de Fulgencio Morón.
Noviembre
Dos Hermanas se vuelca con su ayuda solidaria con las personas afectadas por la DANA en Valencia. La comisaría estrena nuevas máquinas para renovalr el DNI sin modificación de datos. Francisco Gómez Santiago presenta su cartel de la Cabalgata de Reyes Magos. Proyecto ERGOS FP y el Colegio La Loma reciben el Premio Nacional Aprendizaje-Servicio por sus proyectos ApS. Dos nazarenos de la Asociación Carros de Fuego participan en la Maratón de Nueva York. Andrés Barea es elegido nuevo hermano mayor de la Hermandad de la Sagrada Cena. Nuevas pantallas solares en las paradas con información del tiempo de paso de los autobuses urbanos. La Parroquia de Santa María Magdalena será lugar sagrado durante la celebración del Año Jubilar anunciado por el Papa Francisco para 2025. El Colegio San Hermenegildo presenta el logo y actos de su 125 aniversario, que se celebrará durante el año 2025. El Ayuntamiento aprueba el presupuesto general más alto de su historia con 154 millones de euros y un incremento de casi el 20 por ciento en inversiones. Tres Caídas y Prendimiento ya son dos nuevas hermandades de penitencia de Dos Hermanas. La Virgen de Valme se traslada de nuevo a la catedral de Sevilla para participar en la procesión Magna.
Diciembre
Valme vuelve a dejar su impronta por las calles de Sevilla con su participación en la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El Ayuntamiento entrega la medalla de plata de la ciudad a los deportistas olímpicos en París 2024. Adjudicada las obras en la antigua carretera de Montequinto para completar los sistemas generales viarios de Entrenúcleos. CC.OO. denuncia a la Junta de Andalucía la falta de personal en el Centro de Salud Olivar de Quintos. Ayuntamiento beca a 20 alumnos de Dos Hermanas para completar sus estudios de postgrado en la Universidad Loyola. Dos Hermanas tiene ya 143.133 habitantes y supera a 27 capitales de provincia en población. La Parroquia del Divino Salvador celebra sus 25 años de historia con una misa concelebrada por sus párrocos. El pleno aprueba prorrogar la gratuidad de los autobuses urbanos durante el año 2025. Dos quintos premios de la Lotería de Navidad se venden en la barriada de Montequinto, repartiendo 66.000 euros. Dos Hermanas estrena la celebración de la Tardebuena y Tardevieja en Navidad. Ulises Postigo Domínguez nombrado miembro honorófico de la Policía Local.
En Agosto no se edita el periódico La Semana.