El presupuesto para 2009 supera en un 41,55 % al de este año

    0
    - Publicidad -

    ALCALDE y ana sánchezUn incremento que se debe a la partida de 51 millones destinada al plan de la vivienda

    El plan de saneamiento y la actual situación de crisis mundial han condicionado el proyecto de Presupuestos 2009 que el Ayuntamiento de Dos Hermanas llevará el viernes a pleno para su aprobación. Una situación que ha provocado, en palabras del alcalde, Francisco Toscano, que “se haya tenido en cuenta al máximo las posibilidades de ahorro y que no se pierda empleo en el ayuntamiento”.

    Una de las novedades más importantes de los presupuestos es la inclusión de una partida extraordinaria de 51.300.000 millones de euros, que se obtendrá de la venta de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial. Esta cifra se destinará, según ya anunció el alcalde a ayudas para los demandantes del Tercer Plan Municipal. Un plan que conllevará en los próximos años unas inversiones indirectas de 500 millones para la construcción de 5.130 viviendas y que supondrá “una de las etapas de mayor actividad”, en palabras de la delegada de Hacienda, Ana Sánchez, de la que se recuerda en los últimos años.

    - Publicidad -

    Presupuesto mayor
    El presupuesto consolidado  para 2009 supera los 149 millones de euros, lo que supone un incremento del 41,55 por ciento respecto a las cifras de 2008. El montante total está integrado por el presupuesto del Ayuntamiento (144 millones), del Patronato Municipal de Deportes (6,9 millones), Desados(2,2), el Parque Tecnológico (1,5 millones) y Apuestas Mutuas( 2 millones).

    Una de las partidas más importantes, aunque dentro de esa filosofía austera ya iniciada hace un año, es la dedicada a inversiones, a la que se destinarán 19 millones de euros. Aquí no se contemplan los 24,4 millones  que recibirá el consistorio nazareno en este apartado y que sumado superan los 43 millones. En el capítulo de inversiones, apostilla el alcalde, Dos Hermanas está por encima de la media de los municipios españoles, en torno a los 10 millones.

    Inversiones comprometidas
    Las obras que se acometerán en el próximo año son las inversiones comprometidas al inicio del mandato como la nueva biblioteca de Montequinto (1.271.442 euros), el nuevo edificio de Servicios Sociales (373.988 euros), la ampliación del Centro Cultural La Almona (1 millón), un centro social y deportivo en Condequinto (300.000), la reurbanización de la barriada de La Motilla (1.084.607), obras en el cementerio municipal (20.000 euros), el Museo del Olivo (3.400.000 euros), así como mejoras en los polígonos de La Isla y La Palmera (1.045.000 euros).

    Asimismo, en materia de transporte, los presupuestos incluyen una partida de 350.000 euros para el proyecto de prolongación de la Línea 1 del Metro hasta la barriada de Las Torres.

    PECULIARIDADES

    SUELDOS: Los concejales verán congelados sus sueldos, así como las retribuciones a los grupos políticos.
    FOMENTO DEL EMPLEO: El presupuesto incluye partidas para el fomento de la empleabilidad a través de diferentes programas.
    GASTOS DE PERSONAL: Se incrementan en un 6 por ciento, incluyendo, entre otros aspectos, el aumento de la plantilla de los bomberos.
    DEFICIT: Para equilibrar el presupuesto se incluye una partida de 5.300.000 euros para hacer frente a un pequeño déficit.
    DELEGACIONES: Las partidas de las delegaciones se contienen, menos la de Bienestar Social referente a la Ley de Dependencia.
    ORDENANZAS: Se incluye lo aprobado en las ordenazas fiscales: la disminución de la presión fiscal y las bonificaciones en el IBI para familias numerosas. 

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!