El consejero, Juan Espadas, ha firmado un nuevo convenio para 51 inmuebles
El consejero de Vivienda, Juan Espadas, ha firmado con cuatro comunidades de vecinos convenios para que 51 viviendas se acojan al programa de Rehabilitación Singular, que supone la instalación o rehabilitación de ascensores, renovación de redes, estanqueidad frente a las lluvias o supresión de barreras arquitectónicas.
El presupuesto global asciende a 622.000 euros, que se suman a los 8,6 millones de euros que la Junta ya ha invertido en la ciudad en materia de rehabilitación, con lo que se han beneficiado 1.534 familias. Asimismo, hasta la fecha, la administración regional ha recibido otras 76 solicitudes que permitirán rehabilitar otras 1.140 viviendas con un presupuesto de 4,8 millones de euros.
El consejero, acompañado por el alcalde, Francisco Toscano, la delegada de Relaciones Humanas, Basilia Sanz, y la concejala de Vivienda, Carmen Gil, visitó la barriada de La Moneda, una de las más beneficiadas por las intervenciones de Rehabilitación Singular, ya que en el último año y medio se han beneficiado 389 familias.
Asimismo, como municipio declarado de Rehabilitación Autonómica, en Dos Hermanas se han acometido intervenciones en 498 viviendas, mientras que en el programa de Adecuación Funcional Básica, para viviendas de personas mayores de 65 años o con un grado de discapacidad de al menos 40 por ciento, las ayudas han ascendido a 80.000 euros.
Además, la Consejería cuenta actualmente en la ciudad con dos promociones, una en Los Montecillos, en fase de construcción con 92 viviendas y una segunda, en fase de redacción, con 29 alojamientos en alquiler para jóvenes y personas mayores en la calle Real Utrera. El presupuesto total es de 6,86 millones de euros.
Un referente
El consejero de Vivienda, Juan Espadas, ha considerado la iniciativa del Ayuntamiento en relación al Tercer Plan Municipal de Vivienda “un objetivo de referencia y análisis” para otros municipios, ya que recoge lo que postula la nueva Ley de derecho a la vivienda, que es la obligación de los ayuntamientos de poner en marcha planes atendiendo las necesidades de los ciudadanos. También alabó su capacidad de adaptación a las nuevas situaciones con suy plan de ayuda anunciado.