Se estudia la posibilidad de que los vehículos circulen por la tarde en octubre
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha realizado un primer balance del primer mes de funcionamiento del punto limpio móvil en el núcleo urbano, ya que el punto móvil que circulaba por la barriada de Montequinto quedó fuera de servicio tras la primera semana de funcionamiento por una avería en uno de los elementos móviles de la plataforma del vehículo. Se espera que en el mes de septiembre vuelva a circular tras ser reparado.
En el núcleo urbano, el punto limpio ha recibido 279 visitas, en cuatro semanas, repartidas en cada uno de los 30 puntos de recogida habilitados por Medio Ambiente.
La barriada de Vistazul es la que más visitas ha recibido en estas semanas, repartidas entre la calle José Carrera (35) y la glorieta de Juan Pablo II (25). Otro de los puntos de mayor afluencia de público para reciclar son la Plaza de Las Portadas, con 29 visitas, y la Plaza de Utrera, de la barriada de El Amparo, con 22.
La Plaza Compositor Manuel Castillo y las calles Rapazalla y Sierra Carbonera, con una visita en un mes, son los puntos con menos movimientos. Así como la plaza Virgen de la Montaña, Plaza de España y la calle Laguna de Maestre.
Según Antonio Morillas, técnico de Medio Ambiente, las plazas públicas son los puntos de mayor actividad, frente a las calles u otro tipo de vías, como centro del núcleo residencial. Asimismo, en los puntos de más actividad (Vistazul, Las Portadas y El Amparo) puede influir, comenta Morillas, el horario, ya que en los tres el camión para en las horas centrales de la mañana, de 12:00 a 12:30 horas.
Mientras que los puntos más flojos coinciden con las primeras horas de la mañana, de 9:00 a 9:30, y las últimas, de 14:00 a 14:30 horas.
30 puntos repartidos por todo el núcleo urbano recorre semanalmente el punto limpio móvil para recoger los residuos. |
Una vez pase el mes de septiembre el servicio se reestructurará, tanto en puntos como en horarios. No se descarta, por ejemplo, según comenta Antonio Morillas, que los puntos limpios circulen en horario de tarde, en lugar de por la mañana, para captar más visitas. Además, otro de los posibles cambios que se introducirá es que cada punto no tenga un horario fijo, sino que cada mañana vaya rotando por las distintas horas habilitadas.
Asimismo, como ya se anunció durante la presentación, no se descarta eliminar algunos puntos, por poca actividad, para dar servicio a otras zonas que demandan más este servicio.
Elementos reciclados
Los puntos limpios tienen capacidad para recoger productos electrónicos, enseres, electrodomésticos, muebles, pilas, aceite doméstico y para vehículos, teléfonos móviles y baterías, fluorescentea, bateríaa de coche, tonner de impresora, medicamentos, textiles, envases contaminados, pinturas y disolventes.
De todos estos materiales, los que más se han depositado han sido pilas (80 entregas, lo que supone un 28,67 por ciento), aceite doméstico (34 entregas, 12, 19 por ciento), productos electrónicos, 26 y móviles y baterías, 24. Lo que menos se ha reciclado han sido textiles, envases contaminados y otro tipo de productos, así como pinturas, disolventes y fluorescentes.
Recorrido
Hasta el mes de octubre los puntos y horarios de recogida del punto limpio móvil son los siguientes.MARTES: calle Martinete (9-9:30), Plaza 8 de Marzo (10-10:30), Glorieta de Cantabria (11-11:30), Plaza del Rey Don Pedro (12-12:30), plaza Federico García Lorca (13-13:30) y plaza Gloria Fuertes (14-14:30).
MIÉRCOLES: Residencia Sirius La Motilla (9-9:30), Residencia Aries La Motilla (10-10:30), avenida del Sol La Motilla (11-11:30), plaza de Las Portadas (12-12:30), avenida del Triunfo Las Portadas (13-13:30), y plaza Virgen de La Montaña (14-14:30).
JUEVES: Calle Martínez Montañés en La Moneda (9-9:30), plaza de Utrera en El Amparo (10-10:30), plaza Compositor Manuel Castillo (11-11:30), plaza de Cantely (12-12:30), plaza María Santísima de La Esperanza (13-13:30), y calle Laguna de Maestre (14-14:30).
VIERNES: Plaza de España (9-9:30), paseo de La Redondilla (10-10:30), calle Las Botijas (11-11:30), calle Benalmádena (12-12:30), calle Rapazalla (13-13:30), y plaza de Las Acacias (14-14:30).
SÁBADO: l plaza de Las Palmeras (9-9:30), calle Sierra Carbonera (10-10:30), plaza Neptuno (11-11:30), glorieta Juan Pablo II (12-12:30), calle José Carreras (13-13:30), y Huerta Palacios 14-14:30).