El martes tendrá lugar la prueba práctica en el Velódromo
Unas buenas condiciones físicas son varios de los requisitos indispensables para ser bombero. Algo que quedó de manifiesto en la segunda fase de las pruebas de selección para ocupar algunas de las 10 plazas de interino que el Ayuntamiento ha ofertado para el cuerpo local de Bomberos. Los aspirantes fueron citados en las instalaciones del estadio municipal Manuel Utrilla, el pasado lunes a las 8:30 horas, presentándose 89 de las 91 personas que habían superado la primera prueba. Estos representan sólo un 25 por ciento de los aspirantes iniciales, 362, la mayoría de los cuales cayeron en el examen teórico.
Cinco pruebas
Como recogen las bases, la fase física estaba compuesta por cinco pruebas. Una de potenciación del tren superior, consistente en nueve dominadas sobre una barra, y otra para el tren inferior, salto vertical, en la que con dos intentos como máximo tenían que saltar un mínimo de 47 centímetros.
También disputaron una prueba de resistencia general, corriendo 2.000 metros y disponiendo de un tiempo máximo de 7 minutos y 45 segundos; una carrera de velocidad de 50 metros, con un tiempo estipulado por aspirante de 7 minutos y 50 segundos. El examen físico concluyó con una prueba de natación en la que los aspirantes tenían que nadar 50 metros estilo libre en un tiempo máximo de 45 segundos.
Las pruebas, según Juan Antonio Núñez, jefe de personal del consistorio nazareno, han transcurrido sin ningún tipo de incidentes destacados, superando esta fase 81 aspirantes de los 89 presentados, es decir, un 91 por cineto del total; se han quedado en el camino ocho aspirantes que no han superado las pruebas. Algo que pone en evidencia, según Núñez, “lo bien preparados físicamente que vienen los futuros bomberos”.
Asimismo, Núñez destacó que entre los aspirantes no había ninguna mujer, ya que las que se presentaron no han superado la primera fase teórica. Sólo hay una fémina en bolsa, que superó la anterior convocatoria y que sólo tendrá que superar el psicotécnico y el médico.
Próxima cita, el martes día 15
La próxima prueba a la que tendrán que enfrentarse los 81 aspirantes a bombero será la práctica. El tribunal de las oposiciones los han convocado el próximo martes, día 15, a las 9:00 horas en el Palacio de los Deportes, en la barriada de Ibarburu.
En esta ocasión, los aspirantes se enfrentan a una simulación práctica sobre el trabajo que van a desempeñar en un futuro como bomberos. El tribunal aún tiene que definir la prueba por lo que no se sabe si esta será en papel o práctica, así como una combinación de las dos posibilidades.
Psicotécnico, entrevista personal y prueba médica
Los apirantes a bombero que superen la prueba práctica del próximo martes, aún tendrán que superar dos pasos más antes de acceder a una de las 10 plazas: el test psicotécnico y la entrevista personal, así como el reconocimiento médico.
En la prueba psicoténica se valorará el nivel intelectual así como otras aptitudes de los aspirantes, como la inteligencia general, la comprensión de órdenes, la fluidez verbal, el razonamiento cognitivo, la atención discriminativa y la resistencia a la fatiga intelectual.
Se tendrá en cuenta su estabilidad emocional, su autoconfianza, habilidades interpersonales, control de la impulsividad, así como su capacidad de adaptación a normas de afrontamiento del estrés y de motivación por el trabajo.
En la entrevista personal, los examinadores mirarán detenidamente los posibles trastornos del estado de ánimo o problemas de salud, posible consumo de alcohol u otros tóxicos, el grado de medicación o las expectativas que tienen en su futura función como bomberos.
Por último, los aspirantes se someterán a un reconocimiento médico obligatorio por parte de los profesionales que designe la corporación municipal, a fin de garantizar la idoneidad del aspirante y comprobar si el mismo se encuentra dentro de los casos de incapacidad enumerados en las bases de la convocatoria.
Se tendrá en cuenta que los aspirantes midan más de 1,65 metros, así como que no muestren casos de obesidad o delgadez manifiestas que lo dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.
Asimismo, se excluirán definitivamente los que presenten problemas de agudeza visual, así como cualquier proceso patológico que, a juicio de los inspectores médicos, dificulte de manera importante su capacidad visual.
También será motivo de exclusión la falta de agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios. Asimismo, no podrá existir una pérdida auditiva en las frecuencias conversacionales igual o superior a 30 decibelios.
Por último, se tendrán en cuenta otras patologías en lo referente al aparato digestivo, cardiovascular, y respiratorio, al sistema nervioso, piel y faneras, así como otras patologías. Todas ellas quedarán garantizadas con las pruebas complementarias de diagnóstico, como estudios radiográficos o analíticos de sangre y orina.