La concejalía ha informado en junta de gobierno sobre este programa
La Concejalía de Vivienda y Fomento, a través de su delegada Carmen Gil, ha informado en junta de gobierno sobre la Red de Ciudades del Conocimiento en el marco del Programa de Cooperación Territorial Espacio Atlántico, que comprende toda Irlanda y las regiones atlánticas de España, Portugal, Francia y Reino Unido. La estrategia de este programa, según Gil, se dirige al objetivo global de lograr “procesos significativos y tangibles en la cooperación transnacional, adaptada hacia el desarrollo territorial cohesivo, sostenible y equilibrado del espacio Atlántico”. En este marco, Dos Hermanas ha solicitado su participación como socio en el proyecto Ciudades Inteligentes, liderado por la ciudad de Jerez de la Frontera y en el que participan un total de 15 ciudades europeas, como San Sebastián, Sevilla, Gijón, Avilés, Lorient, Rennes, Brest, Pays de Vannes, Faro, Oporto, Derry, Coventry y Cardiff.
El proyecto se ha realizado en el marco de la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico y cuenta con el respaldo de la misma para obtener la financiación comunitaria. Se articula en seis ejes de actuación: el diseño de un modelo conceptual de ciudad del conocimiento sostenible, el diseño de un instrumento de gestión del conocimiento urbano (observatorio del conocimiento urbano), diagnósticos de las ciudades participantes, una metodología de asesoramiento (mentoring), la aplicación de un sistema de innovación local y un sistema de evaluación, capacitación y transferencia a otras ciudades .
El presupuesto de Dos Hermanas en este proyecto, cuya duración está prevista de octubre de 2008 a junio de 2011, asciende a 207.600 euros, de los cuales 134.940 euros (65 por ciento) se solicitan como subvención FEDER y una cofinanciación municipal de 72.660 euros (35 por ciento).