Se amplía el curso un mes más y se prevén salidas para trabajar en el entorno
El curso ha terminado también para las mujeres que han participado en el proyecto Per Siras y para los jóvenes que han estado en el Proyecto La Esperanza, ambos en la zona sur. El viernes se clausuraron las actividades con la entrega de diplomas a los participantes y con un aperitivo de convivencia posterior. Asimismo, Mercedes Cordero, coordinadora de la Zona Sur, anunció que el día 1 de agosto comenzará el nuevo curso de Per Siras, “porque cuatro meses y medio se quedan cortos”. Durante el verano se realizarán actividades al aire libre “y relacionadas con el agua”.
Además, Cordero ha adelantado que “si las condiciones climatológicas lo permiten”, las mujeres realizarán trabajos en la comunidad. “Se trata de dos experiencias, una en Meñaca y otra en las viviendas sociales, en colaboración con los chavales de La Esperanza. Ellos irán por delante haciendo trabajos de albañilería y las mujeres irán después limpiando, adecentando y pintando los bloques”.
Según la coordinadora, esta incursión en la zona por parte de las mujeres servirá para “que le cojan cariño al barrio, a su entorno y romper con la constante estigmatización de la zona”. El objetivo es “que los propios vecinos sean los verdaderos protagonistas del cambio”.
Aparte de estas salidas al entorno, está previsto que, cuando estén listas las aulas de Los Montecillos, habrá una adaptada para clases de cocina, hostelería, peluquería y esteticién. Así, se terminarán los problemas de falta de espacio que se tienen en la actualidad para los grupos de mujeres de Per Siras, “que cada año van en aumento”.
Plataforma, vecinos y Cáritas
En esta ceremonia de clausura del curso han estado presentes algunos representantes vecinales de la asociación Antonio Machado, en cuya sede se han entregado los diplomas y se ha desarrollado el aperitivo. Los vecinos han agradecido el trabajo del Proyecto La Esperanza adecentando la sede. Asismismo, mujeres y jóvenes han recibido la felicitación y los ánimos de los miembros de la Plataforma de la Zona Sur, así como de la Cáritas parroquial del Divino Salvador.