Bienestar Social anima a los inmigrantes a acudir a los servicios sociales comunitarios

    0
    - Publicidad -

    BIENESTAR SOCIALLa delegación recuerda su gama de servicios específicos para inmigrantes

    Desde el año 2006, la Delegación de Bienestar Social cuenta con un servicio específico de atención a los inmigrantes, financiado por la Junta de Andalucía. Antes ya se ofrecían a este colectivo los mismos servicios que al resto de los ciudadanos, pero la financiación de la Junta permite establecer un dispositivo atendido por un técnico especializado en los trámites que involucran a los inimgrantes. 

    Entre estos trámites los más demandados son el asesoramiento sobre el informe de arraigo social, la regularización de su situación, o todo lo relativo a la documentación y tratos con las embajadas y consulados. Por encima de todo, “detrás de cada papel hay una persona”, como comenta el técnico especializado, Paco Álvarez. En este sentido es importante señalar que los inmigrantes no deben tener recelos a la hora de acudir a los servicios sociales, independiemente de cual sea su situación. “En ningún caso”, recalca Lourdes López, delegada de Bienestar Social, vamos a denunciar. Los servicios sociales están para orientarlos y asesorarlos respecto a ayudas escolares y de comedor, ayudas económicas, para el alquiler, o incluso temas jurídicos, al igual que el resto de los ciudadanos.

    - Publicidad -

    Normalización
    La normalización de la inmigración en la sociedad es el objetivo final de la delegación. “Sólo hay integración cuando se da la normalización”, que según la delegada, debe ser en las dos direcciones y no sólo integración del inmigrante en la sociedad, sino su aceptación. En este sentido se elaboran campañas de sensibilización por los centros escolares basadas en exposiciones fotográficas y charlas coloquio sobre documentales que tratan la xenofobia y la intolerancia.

    Dar a conocer otras culturas
    Con las campañas de sensibilización se pretende “dar a conocer otras culturas” desde el respeto; uno de los puntos más importantes, según López, para conseguir la integración y la normalización de los inmigrantes. Las campañas gozan de muy buena acogida en los centros escolares en los que se han llevado a cabo y se reanudarán en los colegios que las soliciten a partir de septiembre.

    2 años
    lleva en marcha el servicio de atención específica a inmigrantes, a cargo del que está el técnico Paco Álvarez. 

     

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!