El lunes se inauguraba en el teatro municipal la XXII edición de la Muestra de Cine Con Nombre de Mujer, que organiza la Delegación de Igualdad. Su objetivo es visibilizar a través de las proyecciones las aportaciones de las mujeres a las diferentes esferas de la cultura para construir caminos hacia la igualdad. Y es que las miradas artísticas de las mujeres ofrecen otra forma diferente de contar historias, rompiendo con los estereotipos de género, al plantear personajes femeninos y masculinos más reales, alejados de los tópicos que siguen vigentes en buena parte del cine actual.
Durante la sesión inaugural, la compañía del dramaturgo Diego Garrido presentó el espectáculo 3,2,1… Acción, que realizó un homenaje al cine, sobre todo al contemporáneo y español. La primera proyección fue la de la película Soy Nevenka de la directora española Iciar Bollaín. El acto, en el que intervino la delegada de Igualdad y Juventud, Mª de los Reyes Garrido Jaén, contó con la presencia del alcalde, Paco Rodríguez, y de otros integrantes del equipo de gobierno.
Proyecciones para IES
Tras la inauguración, las proyecciones de esta muestra se repartirán en tres espacios culturales. Por las mañanas, el epicentro será el teatro municipal, con sesiones matinales, a las 12:00 horas, dirigidas especialmente al alumnado de los IES de Dos Hermanas. De no completarse el aforo, se permitirá el acceso al público en general.
Entrada gratis
en todas las proyecciones de la Muestra de cine Con Nombre de Mujer hasta completar el aforo.
Este martes, día 18, a las 12:00 horas, proyección del largo La luz que imaginamos de Payal Kapadia y del corto Yo voy conmigo de Chelo Loureiro. El miércoles, día 19, se proyecta Soy Nevenka de Iciar Bollaín y el cortometraje Ese no soy yo de Mercedes M. del Río y Ana Rosa Diego. El jueves, día 20, el largometraje será Bird de Andrea Arnold de Reino Unido/Francia y el corto, La niña tatuada de Elisa Lanzas. Las proyecciones para el alumnado de Secundaria se cierra el viernes, día 21, con la película italiana Siempre nos quedará mañana de Paola Cortellesi y el corto Malegro verte de Nüll García.
Proyecciones para el público en general
Para el público en general se han habilitado dos espacios. En el Centro Cultural La Almona, este martes, día 18, a las 19:30 horas, proyección del largo La luz que imaginamos y del corto Mentiste Amanda de Eva Libertad y Nuria Muñoz. El miércoles, día 19, a la misma hora, sesión Con Acento Andaluz y la proyección del largometraje Rita de Paz Vega, así como el cortometraje Ese no soy yo de Mercedes M. del Río y Ana Rosa Diego.
Los días 20 y 21, a las 19:30 horas, la muestra se traslada al Centro Cultural Biblioteca de Montequinto. Este jueves, largometraje La infiltrada de Arantxa Echevarría y corto Yo voy conmigo de Chelo Loureiro. El viernes, Siempre nos quedará mañana de Paola Cortellesi y el cortometraje Malegro verte de Nüll García.
