El viernes, día 14, a las 20:00 horas, comienza el Carnaval de Dos Hermanas 2025 con el pregón que pronunciará en el teatro municipal Jorge García ‘ Perrichi’. Este humorista de Alcalá de Guadaíra trabaja el humor desde diferentes vertientes, como monologuista, actor, colaborador de medios de comunicación y con su vinculación al Carnaval a través de los cuartetos.
Después de dar el pregón del Carnaval de Alcalá de Guadaíra en 2022, ¿Cómo recibió su designación como pregonero de Dos Hermanas?=
Lo recibí con una gran alegría, pero, a la vez, con una responsabilidad grande por el miedo a saber si iba a estar preparado o no, ya que no voy a hablar del Carnaval de mi ciudad. Te tienes que poner las pilas y también he contado con mis amigos nazarenos que me han echado una mano.
Porque ¿tenía alguna vinculación con el Carnaval de Dos Hermanas?
La primera vez que participé con una agrupación adulta fue en el concurso de agrupaciones que se organizaba en el Carnaval de la ciudad de Dos Hermanas. Fue en el año 2001 con la chirigota La humilde melodía.
¿Cómo ha querido enfocar su pregón del Carnaval nazareno?
Me he centrado en hablar del Carnaval, en general, de la fiesta que yo conozco, pero con algunos detalles o guiños locales, como el hecho de que el plato típico de esta ciudad y esta fiesta sea las tarvinas de bacalao. También me gusta hacer crítica social y reivindicar que los pregoneros no tiren de Inteligencia Artificial y hagan fullería con sus pregones. Además de que en Sevilla no se tire siempre de gente de Cádiz porque aquí tenemos buenos carnavaleros que lo pueden hacer.
“Ver reír a la gente es una vitamina que me sienta bien”
¿Qué no debe faltar nunca en un pregón sobre el Carnaval?
Que sea divertido, que la gente se ría y pase un buen rato, sobre todo, como en mi caso que soy una persona que se dedica al humor. Además, no me gustan los pregones de una hora y media detrás del atril. Prefiero que sucedan cosas y que sea entretenido, como si fuera la actuación de un cuarteto.
¿Baraja alguna sorpresa para su pregón del viernes?
Habrá alguna sorpresa y vienen a apoyarme gente del Carnaval de Cádiz, antiguos compañeros que son bastante conocidos.
¿Qué le parece la labor que el Centro Cultural Carnavalesco Ibarburu está haciendo con la cantera?
La cantera es importante, lo más, y hay que cuidarla, ya que es el futuro de esta fiesta, ya que nos quedaríamos sin Carnaval. En este sentido, en Dos Hermanas se está haciendo una buena labor.
Es su segundo pregón, ¿se está sintiendo cómodo en el género pregón ?
La verdad es que no, ya que soy muy exigente y me gusta que todo vaya rimado y eso requiere que le dedique tiempo, que es lo que yo no tengo con todas mis ocupaciones laborales.
¿Qué cree que lo identifica como humorista?
La bis cómica que, creo, siempre me ha acompañado. Para mí, ver reír a la gente es como una vitamina que me hace sentir bien, ya sea en un bar o en un escenario.
¿Qué le gustaría que quedara de su pregón entre la gente de Dos Hermanas?
Lo único que espero es que a la gente le guste y se vaya contenta, no quedándose con la sensación de que se han equivocado de pregonero. Además de intentar dejar el listón alto para el pregonero que venga el próximo año 2026.