- Publicidad -

Las personas aficionadas al buen cine están de suerte porque febrero llega a Dos Hermanas cargado de buenas películas. La XXII Muestra de Cine Con Nombre de Mujer, organizada por la Delegación de Igualdad, continúa con su tradición de ofrecer un contenido estimulante e innovador, asomándose a una diversidad de relatos del mundo a través del foco de mujeres diferentes en edad, nacionalidad y visiones artísticas.

Mª de los Reyes Garrido Jaén, concejala delegada de Igualdad, ha recordado, durante la presentación de la muestra en rueda de prensa, “la importancia de visibilizar las aportaciones de las mujeres a las diferentes esferas de la cultura para construir caminos hacia la igualdad”. Mª de los Reyes incidió en “hasta qué punto las miradas artísticas de las mujeres ofrecen otra forma diferente de contar historias, rompiendo con los estereotipos de género, al plantear personajes femeninos y masculinos más reales, alejados de los tópicos que siguen vigentes en buena parte del cine actual”.

Sobre el diseño de la programación de la muestra de cine Con nombre de mujer, explicó que “la selección final ha sido difícil dada la gran calidad de las películas preseleccionadas, avaladas por el gran palmarés que les acompaña.” Por ello, en esta edición “hemos querido dar un espacio especial al cine español, del que estamos muy orgullosas, con títulos como Soy Nevenka o La Infiltrada, nominada a 13 Goyas, o, en el espacio Con acento andaluz, con el debut de Paz Vega y su tierna película Rita”. Asimismo, “tenemos la oportunidad de disfrutar del cine que nos llega de coproducciones de Francia y Reino Unido, India y Países Bajos o Italia”, apostilló.

- Publicidad -

El público que acuda a las proyecciones disfrutará, por tanto, de filmes de gran calidad que tienen un denominador común: todos han sido dirigidos por mujeres. Cineastas consagradas como Iciar Bollaín, Arantxa Echevarría, Paola Cortellesi y Andrea Arnold pasarán por las pantallas del Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, en horario matinal, y por el C. C. La Almona y C. C. Miguel Delibes en horario vespertino.

Una programación plural que cuenta con seis largos y cinco cortos, premiados en diferentes festivales nacionales e internacionales.

Acto inaugural

El acto inaugural de la XXII Muestra de Cine Con Nombre de Mujer será el lunes, día 17, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal, donde se podrá disfrutar del espectáculo 3, 2,1… Acción de la Compañía de Diego Garrido. A continuación se proyectará la película Soy Nevenka de Iciar Bollaín. La entrada es por invitación. Se pueden recoger en la propia Delegación de Igualdad, en la Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo o en las Oficinas Municipales situadas en el edif. Bécquer de Montequinto y en Fuente del Rey.

Las sesiones matinales (del día 18 al 21 de febrero) de las 12:00 horas en el Teatro Municipal están dedicadas especialmente a alumnado a partir de 3º y 4º de ESO, como parte de la labor de concienciación y educación para la Igualdad. Los centros deben solicitar sus entradas en la Delegación de Igualdad.

Por la tarde, a las 19:30 horas, las sesiones en el Centro Cultural La Almona, los días 18 y 19, y en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, los días 20 y 21, serán de entrada libre hasta completar el aforo.

PROGRAMACIÓN
Lunes, 17 de febrero
19:30 horas, Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, sesión inaugural con el espectáculo 3,2,1…Acción Compañía (Diego Garrido) y proyección de Soy Nevenka de Iciar Bollaín. España, 2024. 110’. Entrada por invitación.
Martes, 18 de febrero:
12:00 horas, Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, Especial IES. Proyección del largo La luz que imaginamos de Payal Kapadia. India, Países Bajos, Luxemburgo, 2024. 118’. Proyección del corto Yo voy conmigo de Chelo Loureiro. España, 2024. 7’
19:30 horas, C.C.La Almona, proyección del largo La luz que imaginamos de Payal Kapadia. India, Países Bajos, Luxemburgo, 2024. 118’. Proyección del corto Mentiste Amanda de Eva Libertad y Nuria Muñoz. España, 2024. 16’.
Miércoles, 19 de febrero
12:00 horas, Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, Especial IES. Proyección LARGO: Soy Nevenka de Iciar Bollaín. España, 2024. 110’. Proyección del corto: Ese no soy yo de Mercedes M. del Río y Ana Rosa Diego. España, 2024. 10’.’
19:30 horas, C.C.La Almona, sesión Con Acento Andaluz. Proyección del largometraje Rita de Paz Vega. España, 2024. 94’. Proyección del corto Ese no soy yo de Mercedes M. del Río y Ana Rosa Diego. España, 2024. 10’.
Jueves, 20 de febrero
12:00 horas, Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, Especial IES. Proyección del largo Bird de Andrea Arnold. Reino Unido, Francia.119’ (V.O.S.E.)- Proyección del corto La niña tatuada de Elisa Lanzas. España, 2024. 14’.
19:30 horas, C.C.Miguel Delibes de Montequinto, proyección del largo La infiltrada de Arantxa Echevarría. España, 2024. 118’. Proyección del corto Yo voy conmigo de Chelo Loureiro. España, 2024. 7’.
Viernes, 21 de febrero
12:00 horas, Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, Especial IES. Proyección del largo Siempre nos quedará mañana de Paola Cortellesi. Italia, 2023.118’ Proyección del corto Malegro verte de Nüll García. España, 2023. 10’.
19:30 horas, C.C.Miguel Delibes de Montequinto, proyección del largo Siempre nos quedará mañana de Paola Cortellesi. Italia, 2023. 118’. Proyección del corto Malegro verte de Nüll García. España, 2023. 10’.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!