El Fundación Unicaja Andalucía, muy mermado con las bajas de Lucia Prol y Madeleine Mc Laughlin, da muestras de mucho cansancio y no puede hacer frente a un buen CV Haris que se mostró mucho más contundente en los finales de set y en el que se estrenó la canadiense Ellis Petit.
El partido comenzó muy igualado por ambos equipos, que llegaban a esta cita con 14 puntos en la tabla clasificatoria y que disputan esta jornada 9 para no descolgarse de los puestos altos de la categoría tras las victorias de los canarios Sayre e Hidramar. El primer tercio de este primer set llegaba con el 9-9, destacando por parte nazarena Frías y Orejas en ataque, mientras que por el conjunto tinerfeño, Soto convertía en punto todo lo que tocaba. El 16-16 se alcanzó tras ataque de Radakovic por el centro, donde Unicaja presentaba mayores problemas defensivos. La misma Radakovic provocaba que Ricardo Torrenteras solicitase tiempo muerto tras sus dos saques directos, 20-18, que, tras el error de Ellis, 22-18, ponía el set muy cuesta arriba. Tras el error de saque de Frías y el punto directo de Belly, el parcial culminaba con un 25-20 para las locales.
El segundo set comenzó nuevamente con mucha igualdad en el marcador, 7-6 para las locales, que, al igual que en el primer tiempo, siempre comandaba ligeramente el marcador. Al 13-10 se llegaba con un equipo local muy cómodo en el campo y un Unicaja Andalucía que no encontraba su mejor versión. El conjunto de Torronteras no era capaz de seguir el ritmo de un muy inspirado Tenerife en el que debutaba la canadiense Ellis Petit. Nuevamente, se repite la dinámica del primer set en el que el conjunto nazareno se muestra bloqueado física y mentalmente, acusando mucho cansancio. Tras ataque de Frías, que es la máxima anotadora del partido con 14 puntos, el set concluye 25-20 en una auténtica réplica del primero, con un equipo nazareno que va a menos a partir de mitad de set.
En el tercer parcial, el técnico local modificaba la posición del equipo en campo intentando buscar alguna solución, ya que, al igual que en los sets anteriores, la igualdad era manifiesta. Sin embargo, un error de ataque de Delagrammatikas y dos errores de Ellis, ponían el marcador 13-9 con la debutante Petit al saque. El técnico local introducía en el campo a Sira Plaza e Irene De Blas en su búsqueda de soluciones. Después de una ataque de Nosach, la opuesta argentina del Haris, el equipo nazareno mejoraba notablemente, pero la diferencia no se reducía, 19-17. Finalmente, el set caía del lado local con un marcador final de 25-21.
El Fundación Unicaja Andalucía espera poder recuperar pronto a Lucia Prol, para tener mayor profundidad de plantilla, y sondea el mercado para incorporar una central que sustituya a Madeleine Mc Laughlin, completando así una plantilla que debe seguir dando guerra en los próximos encuentros. En el de este fin de semana, con muchos kilómetros en las piernas, el Esquimo no ha sido capaz de seguir el ritmo del CV Haris superior en todas las facetas del juego en la que sus centrales brillaron especialmente.