- Publicidad -

El Centro Cultural La Almona ha acogido la clausura del II Certamen Compositores Emergentes, que organiza el Servicio de Cultura de la Universidad Loyola, con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Lidia Pozo, con su obra 1936 ha obtenido el Premio Extraordinario del Rector. Asimismo, el premio a la Mejor Pieza instrumental ha sido para Cinco fases del duelo, de Daniel Payno; a la Mejor Pieza Vocal para Vid amurallada, de Sandra Bautista; y a la Mejor Producción para Soñé tener un poco más, de Ricardo Lacueva.

El rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern, ha subrayado durante el acto que este certamen es «una muestra de la apuesta de la universidad por las artes”. Ya que, prosigue, “estoy convencido de que dar espacio a la voz creativa de los jóvenes es siempre una forma de mejorar nuestra sociedad y nuestro mundo«.

- Publicidad -

Por su parte, el alcalde Paco Rodríguez, presente en el acto, ha señalado que «para Dos Hermanas, como ciudad universitaria, es muy importante la realización de este tipo de iniciativas que fomentan la cultura en nuestro municipio dentro de la apuesta decidida de este Ayuntamiento por la educación de calidad”.

El alcalde ha agradecido la participación de «todas aquellas personas que se han presentado en este certamen que tiene como objeto la promoción de las artes. Un objetivo compartido de ayuntamiento y universidad por el que seguiremos trabajando conjuntamente ya que es una responsabilidad compartida el consolidar la imagen de Dos Hermanas como ciudad universitaria«.

Jurado del certamen

En la gala final del II Certamen Compositores Emergentes, celebrada en el Centro Cultural La Almona, los participantes finalistas presentaron sus obras ante el jurado, que han destacado la calidad de las obras presentadas.

El jurado de esta edición ha estado conformado por compositores, intérpretes y músicos reconocidos, como Arnold W. Collado, pianista y compositor; Anna Malek, compositora, pianista y directora de orquesta; Ignacio Torner, pianista en el grupo de música contemporánea Taller Sonoro; Adriana Moragues, compositora que lleva más de diez años en la industria de la música con Sony Publishing; Santiago Martín Fernández, intérprete y compositor amateur; Anna Emilova, violinista se la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y docente de piano en la universidad Rockside Music Academy en California (EEUU), y José Juan Roa Trejo, profesor de la Universidad Loyola y director del Certamen.

Finalistas

En la categoría de Música Instrumental:

  • 1936, Lidia Pozo
  • Tetrachromie, Isaac García
  • Cinco fases del duelo, Daniel Payno

En la categoría de Música Vocal:

  • Cuando el silencio llegue, Álvaro Rivero
  • Vid amurallada, Sandra Bautista
  • Soñé tener un poco más, Ricardo Lacueva

En la categoría de Producción:

  • Un cuento mal contado, Jesús Domínguez
  • Soñé tener un poco más, Ricardo Lacueva
  • Mixticius, Daniel Pinilla
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!