El domingo, día 2 de junio, la procesión del Corpus Christi que organiza la Hermandad Sacramental recorrerá las calles del centro de Dos Hermanas. La principal novedad de esta edición es que esta festividad contará con un bando anunciador de la procesión el sábado previo, día 1 de junio, a las 21:30 horas.
Este bando correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Dos Hermanas. Partirá de la Plaza de la Constitución y recorrerá con sus sones musicales la calle Santa María Magdalena, Aníbal González, Lope de Vega, Botica, Plaza del Arenal, Ntra. Señora de Valme y regreso a Los Jardines.
De esta forma se recupera una tradición del Corpus cuando se celebraba el día 25 de julio, festividad de Santiago, y la Banda Municipal salía la jornada previa en bando anunciador. Desde 1959, cuando se traslada esta fecha a su fecha actual, no había constancia de este bando anunciador
Procesión
Tras el bando anunciador de las vísperas, la procesión del Corpus saldrá el domingo, día 2 de junio, desde la Parroquia de Santa María Magdalena a las 10:00 horas, con un cortejo que estará compuesto por el paso del Beato Bienvenido María de Dos Hermanas, que abrirá la comitiva, seguido por Santa Ángela de la Cruz, la Imagen de San Fernando de la Hermandad de Valme, la Divina Pastora de las Almas, el Niño Jesús y la Custodia del Santísimo Sacramento.
En esta comitiva participan la Agrupación Musical Ntra. Sra. de Valme, tras el Beato; Presentación al Pueblo, tras la Pastora; y la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana, tras la Custodia.
El recorrido será el siguiente: Plaza de la Constitución, calle Santa María Magdalena, Aníbal González, Lope de Vega, Botica, Plaza del Arenal, calle Ntra. Sra. de Valme y entrada en la parroquia.
Este año la procesión estrena un juego de cuatro incensarios para el cortejo del Santísimo Sacramento, dos juegos de incensarios para el de la Divina Pastora y uno para el del Niño Jesús.
Como ya es tradicional, las calles por las que pasa el cortejo se adornan con altares que instalan entidades y particulares. Este es el caso de las hermandades de Borriquita y Gran Poder, en la calle Santa María Magdalena; Oración y hermanos Salguero, en Aníbal González; Santa Ana, en Lope de Vega; y Rocío y la Obra de la Iglesia, en la calle Nuestra Señora de Valme.
Misterio de La Cena
Como ya es tradicional, en la calle Botica, junto a Villa Pepita, se instalará el Misterio de la Sagrada Cena para presidir el altar de esta hermandad. Previamente, el paso saldrá desde su casa hermandad a las 8:00 horas. Discurrirá por La Hacendita, San José, Beethoven, Rivas, San Alberto, Alegría y Botica.
Tras la entrada de la procesión, comenzará el recorrido de vuelta por la calle Botica, Sta. María Magdalena, San José y La Hacendita, haciendo su entrada en la casa hermandad a las 15:00 horas, aproximadamente. La Banda de Presentación al Pueblo pondrá sus sones musicales en el recorrido de vuelta.
Altares en Divina Pastora
De forma paralela a la procesión, la calle Divina Pastora acogerá la V Exposición de altares, que se podrá visitar de 8:00 a 15:00 horas.
Cultos
Este miércoles, día 29, comienza el solemne Triduo de Exaltación al Santísimo Sacramento, que proseguirá el jueves y viernes, día 30 y 31, a las 19:45 horas, en la Parroquia de Santa María Magdalena. La cátedra correrá a cargo de Juan Guzmán Ivanovich, vicario parroquial de San Juan Pablo II.
El día 1 de junio a las 20:00 horas será la solemne Función Principal de Instituto, que será oficiada por el párroco Manuel Sánchez de Heredia. El domingo, día 2, a las 9:00 horas, santa misa previa a la procesión.
Otras procesiones del Corpus
PARROQUIA DE LA OLIVA: El sábado procesiona el Corpus de la Parroquia de La Oliva, que organiza la Agrupación del Dulce Nombre. A las 19:00 horas se celebra Santa Misa y a las 20: 00 se realizará la salida procesional con su Divina Majestad en el paso procesional bajo templete por el siguiente recorrido: Plaza Amor y Sacrificio, García Ramos, Virgilio Mattoni, Avda Joselito El Gallo, Juan Belmonte, Reverte, Guadiana, Segura, Avda. del Guadalquivir, Gustavo Bacarisas, Picasso, Vicente Conejero, Gustavo Bacarisas, Virgilio Mattoni, Gustavo Bacarisas, Plaza de Amor y Sacrificio y entrada a las 22:00 horas. El acompañamiento será de la Banda Juvenil de Música Santa Ana de Dos Hermanas.
PARROQUIA DEL ROCÍO: Tras la misa de 20:00 horas, procesiona bajo palio de respeto el Santísimo de la Parroquia del Rocío. Recorrerá la Avda. Los Pirralos, Virgen de los Reyes, Virgen de los Desamparados, Avda. de Jerez, Avd. de la Cruz Roja, Virgen del Pilar, Avda de los Pirralos y entrada a las 22:30 horas.
PARROQUIA DE SAN JOSÉ: Primera procesión del Corpus en la Parroquia de San José en la que colabora la Agrupación de las tres Caídas. Saldrá el sábado a las 20:30 horas con el siguiente recorrido: Plaza Rafael Ruiz Perdigones, Garcilaso de la Vega, Luis Chamizo, Antonio Machado, Fernando Villalón, Leopoldo Alas Clarín, Fernando Quiñones, Monasterio de las Carmelitas, Fernando Quiñones, Antonio Machado, José María Gabriel y Galán, Garcilaso de la Vega, Plaza Rafael Ruiz Perdigones y entrada (21:30). Tocará la A.M. de Valme.
PARROQUIA DIVINO SALVADOR: La Hermandad de Amargura se une a la Parroquia del Divino Salvador para celebrar el Triduo Eucarístico los días 29, 30 y 31, a las 21:00 horas. La Solemne Función será el sábado, día 1 de junio, a las 20:00 horas, y a su término, Procesión Eucarística desde la Parroquia del Divino Salvador hasta la Capilla de Amargura.
PARROQUIA DE LOS ÁNGELES DE MONTEQUINTO: El sábado a las 19:00, celebración de la Santa Eucaristía. A las 20:00 horas solemne procesión por las calles de Montequinto, por el entorno de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles y San José de Calasanz, con los sones de la Agrupación Musical Estrella de Dos Hermanas. A su término, habrá una verbena en el patio de la parroquia.