- Publicidad -

Por tercer año consecutivo, el IES Torre de los Herberos ha vuelto a trabajar con su alumnado el tema de la LGBTIfobia con una apuesta original y con la cultura como eje vertebrador. El teatro del Club Vistazul acogió este jueves, día 23, la obra Mi lugar seguro, un espectáculo musical, dirigido por Diego Garrido Llagas, que tiene la peculiaridad que se inspira en el relato ganador del concurso que se organiza previamente en el centro con su alumnado sobre este tema.

Antes de comenzar la representación, el director del instituto, Fidel Librero, quiso dirigir unas palabras a sus alumnos y alumnas para insistirles en «que no somos conscientes del daño que se puede hacer a una persona cuando lo llamamos maricón» y que «las personas que ríen estas gracias son cómplices del insulto». Por ello, el director se mostró muy orgulloso de su centro «por organizar actividades tan importante como esta para luchar contra la LGBTIfobia«.

El acto contó con una representación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, con la delegada de Igualdad y Juventud, Mª de los Reyes Garrido Jaén, el delegado de Hacienda, Juan Antonio Vilches, y el delegado de Participación Ciudadana y Fuente del Rey, Cristo Muñoz.

- Publicidad -

Esta obra se inspira en el texto que ha escrito la alumna del Torre de los Herberos, Marina Gil Ballesteros, y que se ha centrado en el tema de la memoria histórica y en el sufrimiento de las personas del colectivo LGBTI durante la época franquista. El montaje incluye un vídeo con el testimonio de Juan Curbelo Oramas, apresado por su condición de homosexual Por ello, en un espectáculo con la música como papel protagonista, se quiso tener un guiño musical con la serie de televisión Las noches de Tefía, que aborda el tema de los campos de concentración para los presos homosexuales de la Ley de vagos y maleantes.

La obra cuenta la historia de un chico que, aunque piensa que vive en un lugar seguro con su familia, descubre al mostrar sus verdaderos sentimientos, que no son muy bien recibidos. Mi lugar seguro está lleno de mensajes muy directos y que se transmiten al público, en este caso, alumnado del instituto, de una forma atractiva para que cale más, como buscando los dobles sentidos y la ironía.

De esta forma se abordan las situaciones que debe afrontar una persona homosexual con una sociedad que, como se cuenta en la obra, intenta ‘heterosexualizarlo‘ todo con la simple idea de que la felicidad solo la da una relación entre un hombre y una mujer. Además de las amenazas que suponen para un chico gay el tema de los colores, el deporte o los hobbies.

Sin olvidar la simbología, muy presente siempre en los montajes de Diego Garrido, como cuando el protagonista se mira en un espejo, como símbolo de exposición social, o cuando se saca una polvera que, además de maquillar, también representa el paso del tiempo y lo rancio de épocas pasadas. Además, las cuerdas mostraron el deseo de volar y de libertad.

Con la cultura como eje vertebrador de esta lucha contra la LGBTIfobia, música, interpretación, danza o acrobacia son los otros ingredientes de este montaje teatral, que logró captar la atención de los chicos y chicas del Torre de los Herberos, que ya vienen trabajando este tema casi desde comienzo de curso.

El acto se cerró con la entrega de premios del III Concurso de relato corto contra la LGBTIfobia que organiza el IES Torre de los Herberos. La ganadora, cuyo texto inspiró este montaje musical, fue Marina Gil Ballesteros, con el relato Mi Lugar Seguro. El segundo y tercer puesto fueron para Jaseck Mojack Gaffaro Varela y Marta Traite Contreras, respectivamente.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!