- Publicidad -

La Hermandad Sacramental de Dos Hermanas ha presentado el cartel anunciador de la procesión del Corpus 2024, que recorrerá las calles de la ciudad el próximo día 2 de junio. Una obra con el Niño Jesús como eje principal que ha realizado el artista sevillano Pablo Rosa Rodríguez, con técnica mixta de acrílico, pastel y flores preservadas con elementos en 3D.

El acto de presentación del cartel contó con la presencia de la delegada de Cultura y Fiestas, Rosario Sánchez, quien, junto al hermano mayor de la Sacramental, Alberto Díaz Cardona, y el autor del cartel, Pablo Rosa Rodríguez, descubrieron la obra.

Previamente, Pedro Carrasco, secretario de la hermandad, fue el encargado de presentar el acto que da el pistoletazo de salida a la celebración de esta festividad. Durante su intervención aseguró que «la Hermandad Sacramental ha apostado un año más por el arte de la pintura para que el artista plasme en el lienzo sus sentimientos de lo que significa para él la celebración de esta fiesta». Con el cartel del presente año son ya 13 ediciones «en las que diversos artistas han sabido transmitir a través del pincel diversas y variadas escenas, así como motivos eucarísticos de esta fiesta«. De este modo, añadió, «la hermandad está aumentando cada año una importante colección pictórica, que viene a engrosar su patrimonio religioso y cultural«.

- Publicidad -

Colores, simbología y trazos suelto

Tras quedar al descubierto, en este cartel del Corpus 2024 se puede observar, explicó el autor, «mi forma de entender el arte, entre colores, simbología y trazos sueltos que trasladan al espectador a un momento especial que haya vivido en esta festividad».

Pablo definió su obra como «un cartel sencillo y muy visual«. En la base del dibujo predominan el color rosa «para el encuadre de la obra que representa al amor, la compasión y la esperanza; el color gris, «a la neutralidad, al equilibrio y la estabilidad» y el color morado, «a la realeza«.

Como eje principal de la obra, este artista sevillana ha representado al Niño Jesús de la Parroquia de Santa María Magdalena. Esta imagen «porta potencias realizadas en acrílico blanco y rematadas con cristales verdes, símbolo de la bendición y la esperanza«. El rostro del niño esta realizado en pasteles, portando en sus manos porta un cáliz como «recipiente sagrado que alberga la sangre de cristo» y una bola, «símbolo del poder sobre el mundo».

El Niño Jesús está vestido con una túnica, «símbolo de realeza», y como broche del cinturón, una perla amarilla, «símbolo de la plenitud, la conexión divina y la gloria de Dios«.

La obra presenta un óvalo dorado que envuelve al niño y que, asegura Pablo, «representa la Hostia Consagrada o cuerpo de Cristo realizado en gouache dorado» Para rematar la obra, «he aplicado elementos en 3D con flores típicas de esta festividad, como son las orquídeas blancas, símbolo de la pureza, la elegancia, la delicadeza, la sinceridad, la sofisticación… y las espigas, símbolo del pan y el trabajo».

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!