- Publicidad -

La agrupación de Andalucistas 100×100 de Dos Hermanas propone que el gobierno local utilice una parte del superávit para la creación de un Plan Antidesahucios. La idea es que incluya la creación de un parque de viviendas sociales para garantizar que «ningún nazareno o nazarena se quede sin una vivienda digna en la que poder vivir», explica su coordiadora local, Lidia. A. Castro.

Con la nueva propuesta de anulación de la regla de gasto del Ministerio de Hacienda, los ayuntamientos no tendrán que tener en cuenta este mecanismo que limita el aumento del gasto en los presupuesto y que marca la cifra para confeccionar las cuentas públicas. En el caso del municipio nazareno, «ésto se traduce en que podrá gastar sus remanentes y superávit del pasado año, es decir, unos 55 millones de euros en total», apunta.

«En plena pandemia y con una creciente crisis social y económica que nos va a tocar vivir en los próximos años, el consistorio no puede quedarse quieto en un tema tan importante como son los desahucios”, ha afirmado Lidia A. Castro. Por lo que la formación andalucista propone utilizar parte de ese dinero para elaborar un Plan Antidesahucios que tenga como eje principal la implantación de un parque de viviendas sociales. Pero que también tenga como prioridad la creación de una Oficina Municipal Antidesahucios, cuyo objetivo sea la mediación en procesos de desahucio, para que se proteja el derecho a una vivienda digna. «Bien proponiendo un alquiler social o bien ofreciendo una alternativa habitacional», explica la coordinadora.

- Publicidad -

Lidia A. Castro ha terminado diciendo que “vienen tiempos duros donde no podemos repetir los errores del pasado. Y es por eso que instamos al Ayuntamiento a aplicar medidas ya, para que ninguna familia nazarena tenga que sufrir un desahucio y tenga garantizado un derecho constitucional, como es el derecho a la vivienda digna”.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!