Siembra empleo, cosecha vida es el lema con el que Bioalverde, la empresa de inserción laboral impulsada por Cáritas Diocesana de Sevilla, lleva dos años trabajando en Montequinto, con el firme propósito de crear empleo para personas en situación o riesgo de exclusión social.
Para ello, el proyecto se centra en la agricultura ecológica, vendiendo los productos que cultivan en la huerta que tienen en la Avenida Condes de Ybarra, junto a la estación de Metro de Olivar de Quintos.
En este espacio, de 50 hectáreas de extensión, del que actualmente se cultivan tres, hay actividad desde hace menos de un año, cuando comenzaron a trabajar los seis operarios seleccionados del curso de formación impartido a 16 personas durante cinco meses.Curso que se volverá a impartir entre los meses de octubre y marzo de 2018, para lo que se pondrá de nuevo en marcha el proceso de selección tras el verano.
Alimentación sana
En Bioalverde, explica Santiago Cózar, responsable de Relaciones Externas del proyecto, se comercializan verduras ecológicas y frutas de ‘kilómetro cero’ que adquieren a otros huertos ecológicos y cercanos, ya que acaban de comenzar su plantación y aún no disponen de producción propia. Lo que se ofrecen son productos ecológicos certificados, de temporada y de producción local, por lo que, añade, “comprando sus frutas y verduras no sólo colaboras con la creación de empleo y la inclusión social, además garantizas una alimentación sana”.
Desde que se pusiera en marcha esta iniciativa el proyecto ha ido poco a poco consolidándose y medrando cada vez más en la ciudadanía, ya que, se empezó con el reparto de 20 cajas de productos ecológicos entre sus clientes y actualmente son 100 las que se distribuyen semanalmente y una media de 500 al mes.
En estas instalaciones sólo se trabaja la tierra actualmente, pero, una vez dispongan de acometida de luz, se quiere poner en servicio las instalaciones ya construidas con oficinas, cámara frigorífica y punto de venta que pueda funcionar a diario con autoservicio. Algo que desde Bioalverde, según su responsable de Relaciones Externas, se espera que pueda estar listo en un par de meses.
Mientras tanto, las personas interesadas en consumir las frutas y verduras de Bioalverde pueden suscribirse como clientes para recibir sus cajas, pequeña y grande, a 12 y 19 euros, respectivamente, de manera semanal, quincenal o mensual. Las cajas también incluyen otros productos, siempre de producción ecológica, como huevos, miel, chocolate o aceite de oliva. Además de incluir algunas recetas o concursos entre sus clientes.
Actualmente existen puntos de recogida en Sevilla y su área metropolitana para aquellas personas abonadas a este servicio y que realizan sus pedidos. Además, en sus dependencias de la calle Vía Apia, en el polígono de Fuentequintillo, donde se preparan los encargos, también se puede acudir para comprar aquellos productos en excedentes. Abren al público de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, teniendo en cuenta que los lunes y martes son días de recolección y miércoles y jueves de preparación de pedidos y entregas.
Cómo hacer un pedido
Para encargar un pedido, sólo hay que entrar en la página web www.bioalverde.com, llamando al 954 120 900 o escribiendo un correo electrónico a bioalverde@bioalverde.com. Además, cuenta con canal en Facebook (Bio-Alverde) sobre el proyecto y con otra información de interés.