El Cristo Yacente reposará sobre un nuevo colchón para la urna

    0
    - Publicidad -

    Santo Entierro estreno nuevo colchón de la urnaLa Hermandad de Santo Entierro será la encargada de poner el cierre a la Semana Santa con la sobriedad y la elegancia que la caracteriza.

    A las 18:30 horas está prevista la salida desde la Parroquia de Santa María Magdalena,  con el siguiente itinerario: Pza. de la Constitución, Nuestra Señora de Valme, San Luis, Canónigo, Romera, Manuel de Falla, Antonia Díaz, Calderón de la Barca, Francesa, Santa Cruz, Pza. Menéndez Pelayo, Santa María Magdalena, Rivas, Lope de Vega, San Alberto, Alegría, Pza. Villa Pepita, Botica, Lope de Vega, Melliza, Santa María Magdalena y Pza. de la Constitución. Entrando a las 22:30 horas.

    El  paso de la urna lucirá lirios morados y claveles blancos el de la Virgen de la Soledad, que estará acompañada por los sones musicales de la Banda de Tejera.

    - Publicidad -

    Santo Entierro estreno nuevo paño de la VerónicaLos estrenos de este Sábado Santo lo componen un colchón para la urna del Santo Cristo Yacente, confeccionado con brocado dorado y plateado. Ha sido ejecutado por el artesano Carlos Vargas González y donado por un grupo de hermanos. También es novedad el paño para la representación de la Mujer Verónica realizado y donado por Rosa Ferrer. Así como  el arreglo de un varal y del brazo de un candelabro de cola del palio.

    Como curiosidades, Santo Entierro es la única hermandad que posee un incienso propio y que artesanalmente se elabora en la misma todos los años, pudiéndose adquirir en sus dependencias.

    {xtypo_rounded4}180 nazarenos
    procesionan con la Hermandad del Santo Entierro{/xtypo_rounded4}

    El repertorio de marchas de la banda del Maestro Tejera, de carácter estrictamente fúnebre, está considerado por los músicos y críticos de Sevilla como uno de los más cuidados y elaborados de Andalucía. Se ha convertido, incluso y según dichos estudiosos, en referente para algunos palios de Sevilla, habiendo recibido positivas críticas.  Toda la candelería del palio va pintada con motivos heráldicos y su ornamentación ha corrido a cargo de hermanos.

    Es el único cortejo de la Semana Santa presidido por Preste. Igualmente, es el único cortejo en el que están representadas las autoridades civiles y militares de Dos Hermanas.

    Lleva el cortejo un grupo de servidores de época, así como el conocido Muñidor, y representaciones de personajes de la Pasión y de las Tres Virtudes Teologales.

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!